Tormenta marina

Tormenta marina

Este bloque, Tormenta Marina, es uno de mis preferidos.

Tengo pendiente hacer una colcha solo con este bloque.

Me gustaría que pincharas en TORMENTA para que vieras que maravilla se puede hacer con él.

Cuando acabemos el Sampler (que ya le queda poco) podíamos hacer este. Utilizando bloques de mayor tamaño para no tardar demasiado.

Bueno.

Vamos a comenzar con la Tormenta marina.

Materiales necesarios para hacer la Tormenta Marina

Siempre utilizamos los mismos materiales.

Si no has hecho las clases anteriores y quieres hacer esta directamente, consulta los materiales en cualquiera de las clases anteriores.

Dibujo y moldes de la Tormenta Marina

  1. Como siempre, te dejo el dibujo en papel milimetrado para que te sea sencillo. Dibújalo en tu papel milimetrado A 3. Utiliza regla y lápiz bien afilado.

    Tormenta marina
    Tormenta marina
  2. Dibuja las flechas y colorealo. Cada color es una tela distinta. Las partes sin colorear son para la tela base.
  3. Coloca el acetato sobre cada figura diferente y con un rotulador indeleble y una regla, dibuja las piezas.

    moldes tormenta marina
    moldes tormenta marina
  4. Dibuja también las flechas para saber el sentido del hilo.
  5. Recorta las piezas.

Procedimiento para realizar este bloque de patchwork

  1. En primer lugar tienes que sacar las piezas de tela. Para ello coloca la tela del revés. Sobre ella coloca el acetato correspondiente, teniendo en cuenta las flechas que indican la dirección de los hilos de la tela. Con un rotulador que se va con agua, dibuja el contorno. Luego con la regla de margen, dibuja alrededor el margen. Todas estas cosas las puedes encontrar en la sección de accesorios de la tienda online.

    Tormenta marina piezas
    Tormenta marina piezas
  2. Recorta las piezas.
  3. Vamos a comenzar cosiendo los cuadrados de las esquinas. Ten siempre presente el dibujo en papel milimetrado. Para coser, consulta el capítulo Cosido a mano. Encaramos las dos piezas que vamos a coser (derecho frente derecho). Utilizamos alfileres para las esquinas y si las piezas son grandes ponemos más alfileres. Cosemos con punto de bastilla afianzando el comienzo y el final, y cada 3 ó 4 puntadas.

    tormenta marina uniendo piezas
    tormenta marina uniendo piezas
  4.  El orden de cosido es fundamental.
    Tormenta marina cosiendo
    Tormenta marina cosiendo

    Te dejo algunas imágenes para que lo veas.

    tormenta marina orden de cosido
    tormenta marina orden de cosido
  5. Vamos cosiendo las telas formando cuadrados o rectángulos.
    Tormenta marina cuadro esquina
    Tormenta marina cuadro esquina
    Tormenta marina cosiendo cuadrados
    Tormenta marina cosiendo cuadrados
    Tormenta marina cosiendo rectángulo
    Tormenta marina cosiendo rectángulo
    Tormenta marina parte central
    Tormenta marina parte central

    Tormenta marina parte central
    Tormenta marina parte central
  6. Luego unimos por filas.
    Tormenta marina 9 partes
    Tormenta marina 9 partes

    Tormenta marina filas
    Tormenta marina filas
  7. Finalmente juntamos todo.

Tormenta marina

 

8. Para finalizar, cortamos los picos que hayan quedado muy largos.

9. Planchamos por detrás, sin abrir las costuras. Luego planchamos por delante.

Y ya está.

Espero que te haya gustado y te haya salido bonito.

Las telas que utilizo las tengo en la Tienda Online.

Recuerda que en pedidos de más 40 € no hay gastos de envío. Si vives en Granada y no utilizamos empresa de mensajería no tienes gastos de envío aunque tu pedido sea pequeño.

 

11 comentarios en “Tormenta marina

  1. Que trabajos tan hermosos y excelentes explicaciones. Muchas gracias por compartir y felicitaciones desde Argentina

    1. Muchas gracias.

  2. Muy bien explicado se aprende poco a poco

  3. Recordada Ana:

    Tienes a las Naciones Unidas . . . Chile, Colombia, Argentina . . . yo de Perù, viviendo en el Norte de Africa, Argelia. Nati y Judith, el curso es maravilloso y Ana tiene el don de hacérnoslo muy fàcil . . . Les deseo mucho éxito!!

    Marina

    1. Muchas gracias guapa

  4. Que belleza! ! Me uni hace poco a la escuela. . Asique voy atrasadisima jaja pero todos me encantan! ! Tus explicaciones son fantasticas!!
    Saludos desde Argentina

    1. Gracias Nati.
      Pues ya sabes, poco a poco y disfrutando.
      Besos desde España

  5. Ana gracias por compartir tan bello trabajo y por explicarlo muy bien con tigo aprende cualquiera soy de Cali, Colombia felicidades

    1. Gracias Rosalba.
      Encantada de conocerte.
      Besos

  6. Hermoso yo soy de chile y maravilloso tu trabajo me guataria aprender

    1. Muchas gracias Judith.
      Espero que lo aprendas con facillidad.
      Besos

Deja una respuesta

Responsable » Ana Leal Anguita
Finalidad » Moderación de comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa, S.L. dentro de la UE y de acuerdo a su política de privacidad
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar y suprimir tus datos enviando un correo a analealpatchwork@gmail.com

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *