Bloque patchwork fight 54 40

Pelea o fight 54 40

Cincuenta y cuatro cuarenta” Fue el lema popular que reclamaba las tierras hasta el límite norte de Oregon a los británicos. Por eso este boque se llama 54 40 o lucha.

Muchos bloques tienen su propia historia.

Representan algo, tienen un trasfondo.

El bloque de hoy es bonito y sencillo.

Comenzamos

Materiales necesarios

Los mismos de siempre. Los tienes en los capítulos anteriores. Puedes pinchar en Estrella de la Mañana para verlos. No quiero ser una repetida.

Dibujo de bloque y moldes

  1. Primero tienes que dibujar el esquema del bloque pelea en papel milimetrado A3. Yo no tenía papel A3, por eso he hecho una pequeñafullería, he pegado dos papeles A4. Pero se entiende ¿verdadd? Cuando pueda lo cambio. Utiliza regla y lápiz bien afilado. No tienes que medir, cuenta loscuadritos yguíate por ellos. La regla es para que las líneas sean rectas.

    Dibujo pelea
    Dibujo pelea
  2. Escribe las letras, las flechas y colorea. Cada letra y color representa una tela distinta. Las flechas representan el sentido del hilo del tejido.
  3. Para los moldes utiliza acetato. Coloca el acetato encima del dibujo y con un rotulador indeleble y una regla, dibuja un cuadrado, un triángulo rectángulo (el más finito) y un triángulo isósceles.
  4. Dibuja las flechas en el acetato. En el triángulo rectángulo escribe la palabra derecho. Da igual en el lado que lo escribas. Te servirá para sacar 4 trozos de tela del derecho y 4 del revés dándole la vuelta al acetato.
  5. Recorta los moldes con unas tijeras distintas a las que usas para cortar la tela. Ajusta mucho al recortar, no dejes margen.
Acetatos pelea
Acetatos pelea

Procedimiento

  1. Elije 3 telas además de la tela base. Las partes no coloreadas son de tela base.
  2. Coloca la tela del revés. Pon el acetato cuadrado sobre la tela teniendo en cuenta las flechas que indican la dirección de los hilos de la tela. Utiliza un rotulador que se va con el agua. Dibuja 10 cuadrados de una tela y 10 de otra. Dibuja el margen con la regla de margen.
  3. Coloca del revés la tela elegida para los triángulos de la estrella, los triángulos rectángulos. Dibuja 4 del derecho y 4 del revés teniendo en cuenta el sentido del hilo de la tela que está indicado, dibuja el margen.
  4. Solo queda dibujar la tela base. Colócala del revés, pon encima el acetato del triángulo isósceles, dibuja el contorno y el margen.
  5. Recorta todas las piezas por la línea de margen.

    piezas cortadas
    Piezas bloque pelea
  6. Ahora lo importante es coser siguiendo un orden. Une un cuadrado con otro de la otra tela. Primero coloca los dos cuadrados encarados, derecho contra derecho ysujétalos con alfileres en los vértices. Coloca los alfileres perpendiculares a la línea.

    Bloque pelea uniendo piezas
    Bloque Pelea – Uniendo piezas
  7. Cose las dos piezas con punto de bastilla. Reforzando el comienzo y el final. Yo suelo coser justo debajo de la línea para que la pieza no salga más grande que el molde.bloque pelea 02
  8. Cose de dos en dos todos los cuadrados.

    bloque pelea 03
    Bloque Pelea – Uniendo cuadrados
  9. Luego cose dos cuadrados con dos cuadrados, formando los cuadrados de 4 cuadros.

    bloque pelea 04
    Bloque Pelea – Uniendo cuadrados
  10. Ya tenemos todos los cuadrados unidos.
  11. bloque pelea 05
    Bloque Pelea – Cuadrados unidos

    Ahora vamos a unir los triángulos.

    bloque pelea 06
    Bloque Pelea – Uniendo triángulos
    bloque pelea 07
    Bloque pelea – Uniendo triángulos

    bloque pelea 08
    Bloque Pelea – Triángulos unidos
  12. Y finalmente unimos por filas.

    Bloque pelea 10
    Bloque Pelea – Unidos por filas
  13. Y acabamos uniendo las filas para completar el bloque.

    fight 54 40
    fight 54 40

Bloque acabado.

Ahora solo queda plancharlo por detrás primero y luego por delante.

Hasta el próximo.

 

17 comentarios en “Pelea o fight 54 40

  1. Hola,me encanta!!quiero aprender hacer patchwork

  2. buenas noches no me canso de hacer los bloques del sampler pues cada uno me gusta mas asi que estoy dispuesta para hacerlos todos porque creo que despues de enseñarnos tambien como lo haces es lo minimo que se puede hacer te lo agradecemos de verdad.

    1. Muchas gracias. Me alegra mucho que te guste

  3. Muchas gracias estoy aprendiendo mucho ,pues no he echo nunca password voy a intentarlo.ensenas muy bien gracias

    1. Gracias Roge. Un saludo

  4. muy buen trabajo

    1. Muchas gracias.

  5. Recordada Ana:

    Aqui nuevamene agradeciéndote . . . tu curso es fàcil y pràctico, con “las chicas” de la Qasbah hemos hecho ya la mayoria de los bloques . . . llegado el momento seguiremos las instrucciones para el montaje.

    No imaginas cuànto agradezco tu altruismo. Cuando acabemos las lecciones de este curso, subiràs otras técnicas. Sé que soy pedilona, pero presentas todo tan bien que desearia que el curso durase aùn mucho tiempo.

    Dios te bendiga.

    Marina

    1. Gracias Marina por escribir y por apreciar mi trabajo.
      Espero poder ir subiendo tutoriales y técnicas diversas de patchwork, poquito a poco.
      Besos para todas.
      Ana

  6. Hi to all, as I am really keen of reading this website’s post to be updated regularly. It includes good data.

    1. Muchas gracias.

  7. gracias por ese trabajo tan hermoso y muy bien explicado me quedo muy lindo

    1. Gracias Rosalba.
      Me alegra mucho que te quedara muy bonito.
      Besos

  8. Muy lindo tu trabajo , bien explicado y fácil de comprender el paso a paso .Felicitaciones y gracias por tu generosidad al compartir tus conocimientos.

    1. Muchas gracias por tu interés Vivi.
      Besos

  9. Muchas gracias Ana, me están ayudando mucho tus tutoriales, ya que yo he empezado hace unos meses sin tener ni idea. Pero aquí estamos entre la profesora del taller (ahora estamos de vaca) y tu me va muy bien. Gracias y un besito

    1. Muchas gracias.
      Seguiremos subiendo tutoriales.
      Este mundo es muy bonito.
      Un beso

Deja una respuesta

Responsable » Ana Leal Anguita
Finalidad » Moderación de comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa, S.L. dentro de la UE y de acuerdo a su política de privacidad
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar y suprimir tus datos enviando un correo a analealpatchwork@gmail.com

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *