Estrella de la mañana

Estrella de la mañana

Estrella de la mañana es uno de los bloques más bonitos.

No es difícil.

Es muy laborioso, eso sí. Es decir, que hay que echarle tiempo y paciencia.

Es conveniente que hayas hecho las lecciones anteriores, que puedes encontrar pinchando en Curso de Iniciación al Patchwork, para que te sea más sencillo este bloque.

Aquí te voy a enseñar como hacer la Estrella de la mañana para el Sampler.

Pero si quieres hacer una pieza con ella, solo tienes que seguir añadiendo rombos.

Empezamos:

Materiales necesarios para hacer la Estrella de la mañana

  • 3 telas diferentes entre sí y la tela base.
  • Papel milimetrado A3, lápiz, regla, lápices de colores.
  • Acetato, rotulador indeleble, tijeras normales.
  • Marcador que se va con agua.
  • Regla de margen.
  • Tijeras para la tela.
  • Alfileres, agujas, hilo beige de algodón, dedal.
  • Plancha.

Dibujo del bloque y moldes de la Estrella de la mañana

  1. Dibuja en el papel milimetrado A3 el esquema de Estrella de la mañana. Fíjate en la imagen que yo te muestro. Ve contandocuadritos, dibujando puntos, uniendo líneas, con ayuda de un lápiz muy afilado y de una regla. Debes trasladar el dibujo que te enseño a tu papel para que así la medida sea exacta.

    Dibujo Estrella de la mañana
    Dibujo Estrella de la mañana
  2. Escribe las letras y las flechas.
  3. Colorea con los colores que quieras, cada color representa una tela diferente y las partes sin colorear se hacen con tela base.
  4. Coloca el acetato encima de uno de los rombos que te hayan salido mejor. Con ayuda de una regla y del rotulador indeleble, dibuja en el acetato un rombo. Luego dibuja un cuadrado y un triángulo.

    Moldes Estrella de la mañana
    Moldes Estrella de la mañana
  5. Recorta los moldes con unas tijeras distintas a las que utilizas para la tela. Procura recortar muy exacto. Quiero decir que el molde al final no sea más grande que el dibujo en el papel milimetrado. Por eso cuando acabes de recortarlo pon el acetato encima del papel y comprueba que no sea más grande. Esto es importante porque una de las dificultades de este bloque es que al ser muchas piezas pequeñas se incrementa el error y el resultado final se puede agrandar. Por eso procura hacer esta fase lo mejor posible.
  6. Poner las flechas en los moldes. En el rombo escribir por un lado derecho.

Procedimiento de la Estrella de la mañana

  1. Coloca la tela que has elegido para el centro, la tela B, del revés. Pon el acetato con forma de rombo encima. Tienes que dibujar con el rotulador que se va con agua, 4 rombos del derecho y 4 del revés. Dibujas 4 con el acetato que se vea la palabra derecho, y luego le das la vuelta y dibujas los otros 4. Aquí es fundamental que te fijes en el sentido del hilo, para eso tienes las flechas. Por eso es mejor hacerlo poco a poco fijándose muy bien. Deja margen dibujándolo con la regla de margen. Recorta las piezas por la línea del margen que has dejado.
  2. Coloca la tela que has elegido como tela C del revés. Pon el acetato con forma de rombo encima. Tienes que dibujar 8 rombos del derecho y 8 rombos del revés. Mucho cuidado con el sentido del hilo. No olvides el margen. Recorta.
  3. Te quedan los rombos de la tela D. En este caso son 4 rombos del derecho y 4 del revés. Haz lo mismo que antes.
  4. En la tela base dibuja los 4 cuadrados y los 4 triángulos teniendo en cuenta el sentido del hilo. Estas son más sencillas. No hay derechos ni izquierdos. Margen y recortar. Y ya están todas las piezas.

    Estrella de la mañana revés
    Estrella de la mañana revés
  5. Ahora vamos a ir uniendo las piezas de tela para formar 8 rombos. Mira las imágenes del tutorial hasta el final para que te hagas una idea. Vamos a tener siempre el dibujo en papel milimetrado presente para ir viendo que pieza va con cual y en que sentido. Para empezar unimos B con C fijándonos en el sentido del hilo. Le colocamos un alfiler en cada vértice.

    Unión dos piezas Estrella de la mañana
    Unión dos piezas Estrella de la mañana
  6. Cose justo por debajo de la línea, para que no crezca la labor. Cose comenzando por el vértice, afianzando al principio y luego con punto de bastilla así – – – – – retrocede de vez en cuando para darle firmeza al cosido. Acaba en el otro vértice afianzando el punto.

    Estrella de la mañana
    Estrella de la mañana
  7. Luego une las piezas C y D de la misma manera que las dos anteriores.

    Estrella de la mañana
    Estrella de la mañana
  8. Vamos a unir las dos primeras con las dos segundas. Coloca alfileres en los vértices finales y en la unión de las cuatro piezas.
    Estrella de la mañana
    Estrella de la mañana

    Cose como antes y cuando llegues a la unión de las 4 piezas pasa la aguja por abajo como si fuera un túnel. Puedes verlo con imágenes en la lección 5. Cosido a mano. Ya tienes el primer rombo grande.

    Estrella de la mañana
    Estrella de la mañana
  9. Ve cosiendo los otros rombos. Ten mucho cuidado al colocarlos. Fíjate en las flechas que indican la dirección del hilo.

    Estrella de la mañana
    Estrella de la mañana
  10. Cuando tengas los 8 rombos,únelos de 2 en 2. Y luego los cuatro pedazos.
    Estrella de la mañana
    Estrella de la mañana

    Estrella de la mañana
    Estrella de la mañana
  11. Ahora puedes coser los cuadrados y los triángulos, teniendo siempre cuidado con las esquinas. Colocando los alfileres y cosiendo como hacemos siempre.
  12. Córtale con cuidado los picos largos, para quitar bulto a la hora de asentarlo.

¡Ya lo tienes!

Bonito ¿verdad?

Plánchalo por atrás primero. De forma circular la parte central. Intentando evitar al máximo los bultos.

Listo.

Hemos acabado.

Como siempre te recuerdo que tienes el Curso de Iniciación al Patchwork desde el principio para tí gratuito.

Y como siempre, también te recuerdo, que tienes a tu disposición mi Tienda online de materiales para patchwork.

A eso me dedico yo, además de a mi familia, a dar clases y a vender en mi tienda online. Para cualquier duda de este bloque o de mi tienda puedes llamarme o whatsapp o correo o chat. Tu eliges.

Desde Granada besos.

 

 

 

58 comentarios en “Estrella de la mañana

  1. Buenos días Ana , soy nueva por estos lares, a tu blog he llegado buscando ” La estrella de la mañana” me gusta mucho y me encantaría aprender a hacerla. Tu nombre me suena mucho , creo que he visto vídeos en YouTube, posiblemente hasta me haya suscrito . Si no es así , lo haré..
    Muchísimas Gracias . Ya me dirás si te ha llegado mi mensaje

  2. Me voy a animar a hacerla, y si me sale bien hare una manta para el sofa. pero tengo una duda, para que hay que hacer unos rombos con la plantilla al derecho y otros alreves si son todos iguales? Muchas gracias!

  3. Muchísimas gracias, todo un placer.

    1. Muchas gracias

  4. siempre me a gustado esta estrella y nunca me e atrevido a hacerla por que la veo muy dificil ahora con tus explicaciones tan claras creo que si lo hare pues se ve bastante claro o eso pienso yo de todos modos gracias por compartir

    1. Muchas gracias y mucho ánimo.

  5. Hola me gusta mucho tu página me la ha enviado una amiga yo tenga bastantes cosas hechas ahora voy con la estrella de la mañana

    1. Estupendo. Pues adelante. Un saludo

  6. Queridísima ANA, muchísimas gracias por enseñarnos tu labor una magnifica explicación..soy fan tuya en youtube me sulibella todo lo que haces y con que primor… Un saludo.

    1. Muchas gracias Leonor. Un saludo

  7. Quisiera inscribirme a tus tutoriales. Me puedes informar?

    1. Hola Dolors. Para realizar el curso gratuito de iniciación al patchwork solo tienes que ir pinchando las lecciones a tu ritmo.
      Igual para los proyectos de patchwork que tengo.
      Lo bueno de suscribirse es que recibirás patrones grátis.
      Puedes suscribirte bajando hasta casi el final y encontrarás un botón verde que dice suscribirse. Allí pinchas y sigues el proceso que es muy sencillo y rápido. Un saludo

  8. Acabo de descubrir este Tutorial. Hace mucho que quiero hacer esta estrella. Quisiera suscribirme a tus tutoriales, como hago???

    1. Ya te he inscrito yo. Recibirás un correo de bienvenida. Un saludo

  9. Hola,, ye he seguido recientemente tus tutorias,estoy buscando hacer un un cuadrado de 110×110 para una pared, con una estrella, el panel lo quiero para la entrada de la casa, podrías echarme una mano con algún modelo
    Gracias
    Rosa Temiño

    1. Hola Rosa
      Para hacer un cuadrado de 110 x 110 cm puedes utilizar el bloque del Sampler que más te guste y repetirlo.
      El de tormenta marina queda muy bonito repetido sin colocarle rectángulos alrededor. Es decir, hacer los bloques y unirlos de continuo.
      Un saludo

  10. Hola Ana, hace tiempo me inscribí en el curso pero no recibí confirmacion del mismo. He vuelto a mandar el correo, a ver si esta vez acierto. Te sigo desde Las Palmas.Gracias

    1. Hola Mar.
      He visto que estás inscrita y te he vuelto a enviar el correo de bienvenida con los patrones de regalo.
      Si no te llega, mira en tu carpeta de spam.
      A veces los correos se van allí y por eso no los ves.
      Si es así, rehabilitalo para que en lo sucesivo te lleguen mis correos.
      Un saludo.

  11. Me gustan mucho tus tutos por lo bien explicado que está gracias

    1. Muchas gracias

  12. Ta admiro mucho Ana Leal, Este es un lindo trabajo Ana, tengo todas tus revistas pero aunque estoy suscrita nunca me has mandado a mi correo electrónico ningún patrón de regalo. Felicitaciones.

    1. Muchas gracias Ingrid.
      No sé por qué no has recibido ningún correo mío.
      Ahora acabo de enviarte de nuevo el correo de bienvenida que lleva patrones gratuitos.
      Comprueba que mis correos no vayan a tu sección de spam.
      Si es así rehabilitalos y así en lo sucesivo te llegarán sin problema.
      Un saludo

  13. Me gustan mucho sus tutoriales . Dios te bendiga me gustaría que me lleguen loa totorieles. …Como hago mil gracias

    1. Hola Emilce
      Ya te he inscrito y enviado un correo de bienvenida con patrones de regalo.
      Un saludo

  14. Muchas gracias por el tutorial. Está muy bien explicado.
    ¡ Lo intentaré !
    Un abrazo
    Marisol

    1. Gracias Marisol.

  15. Muchas gracias por el tutorial. Está muy bien explicado.
    ¡ Lo intentaré !
    Un abrazo
    Marisol

    1. Muchas gracias.

  16. Bellísimo ya la hice y me gusto mucho ..Muy bien explicada ,mil bendiciones.!

    1. Me alegro mucho.
      Un saludo

    2. Ya la hice me que muy bien ,,gracias por compartir bendiciones.

    3. Gracias

  17. Preciosa la estrella , pero la veo difícil de hacer .Muy bien ecplicado

    1. Gracias.
      No es difícil si sigues el curso desde el principio paso a paso.
      Pincha en: https://analeal.com/curso-gratuito-patchwork/curso-iniciacion-patchwork/
      Un saludo

  18. Intentaré hacer esta estrella tan bonita si me queda bien te lo diré,gracias x estás clases te sigo desde Barcelona un saludo.

    1. Ya me contarás que tal te sale.
      Al ser tantas piececillas, tiende a crecer la labor.
      Cuando cosas, intenta coser por la parte baja de la linea dibujada.
      Un saludo

  19. buenas tardes,
    muy interesante

  20. Ana , me encantan las labores en pachtwork y sobre todo este . Estrella de la mañanala forma como lo haz explicado es estupenda. Lachequeo constantemente y cada día tengo la seguridad que me saldrá muy bien. Gracias
    No vivo en España soy Peruana y resido en USA.

    1. Muchas gracias por tu comentario.
      Espero que te salga muy bien.

  21. M encanta. Lo voy a intentar. Pero es complicado. Quieto seguirte. Dime como

    1. Hola Elena
      Ya estabas inscrita en esta web.
      Te he enviado el correo de bienvenida por si no lo has recibido antes.
      Un saludo

  22. Hola, me encanta la forma en que explicas y la metodología, entendí súper, me animo a hacerlo.

    1. Ánimo, queda muy bonita.

  23. Eres precisa en tus explicaciones, ya estoy escogiendo mis telas , soy una Colombiana que lamenta no vivir en tu país y poder comprar tus hermosas telas, aquí no nos llegan muchas de las que veo en el internet,. Muchas gracias estoy empezando el patchwork y he encontrado personas maravillosas como tu, te deseo lo mejor, de nuevo gracias y felicidades para ti y los tuyos.

    1. Muchas gracias Alcira:
      Me alegra mucho que te sirvan mis explicaciones.
      Mi web es joven y todavía no me he lanzado al mercado internacional.
      Espero que aprendas mucho y que lo disfrutes.
      Besos

  24. Yo empecé a conocer el mundo del patchwork a finales del año pasado (octubre), hemos tenido una profesora que es un encanto pero ya se ha acabado el curso esta semana (cursos que proporcionan los ayuntamientos) y por casualidad, mirando en internet, ví tu página esta semana, me encantan tus trabajos y la forma tan sencilla que tienes de explicar, paso a paso, todas las labores que realizas.

    A mí hay una técnica que me encanta, los log cabin, de hecho voy a empezar a confeccionar una colcha y he visto que también tienes muchas cositas publicadas referentes a ellos, espero que me salga bonita porque empeño le estoy poniendo…

    Ana, te felicito por tu blog y te animo a no dejarlo porque cada vez hay más gente que se está animando con este mundillo que aún sigue siendo tan desconocido pero que es muy apasionante y gratificante, por lo menos para mí (puedo decir que tengo mono de coser, jijiji)

    1. Abegora:
      Muchas gracias por tus palabras.
      Tu empezaste en octubre con tus clases de patchwork y yo comencé con mi blog y mi tienda aproximadamente en esa fecha.
      Seguro que tu has aprendido mucho igual que yo he aprendido también.
      El tema informático me sigue pareciendo complicado, pero poco a poco voy resolviendo asuntos.
      Todavia me queda mucho por aprender para hacer mi sitio web más profesional y sobre todo más acogedor y próximo.
      Para lo que necesites aquí me tienes.
      Besos

  25. hermosa

  26. Preciosa. Estoy deseando llegar . Muchas gracias por compartir.

    1. Gracias. Ya mismo llegas. Un abrazo

  27. Realmente hermoso …muchas gracias

    1. Muchas gracias.

  28. Preciosa estrella y que bien explicado gracias

    1. Gracias Marta.
      Pues manos a la obra.
      Un abrazo

  29. que lindo….voy a tratar de hacerlo

    1. Gracias. Anímate, es muy bonito.
      Un beso

Deja una respuesta

Responsable » Ana Leal Anguita
Finalidad » Moderación de comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa, S.L. dentro de la UE y de acuerdo a su política de privacidad
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar y suprimir tus datos enviando un correo a analealpatchwork@gmail.com

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *