En este capítulo vamos a tratar el Ensamblado del quilt.
Vamos a unir las tres partes del quilt:
- Parte externa con los diseños en Patchwork.
- Guata.
- Tela trasera.
Necesitas
- La parte externa con los diseños en Patchwork ya la acabamos en el capítulo anterior. Tenemos que medir esta parte externa para saber cuanta guata y cuanta tela trasera vamos a necesitar. En mi caso mide 126 x 182 cm. Añadiremos unos 10 cm de largo y otros 10 cm de ancho para trabajar sin estrecheces a la hora de comprar la guata y la tela trasera.
- La guata puede ser de poliester, de algodón, de lana. Y de distintos grosores. Es conveniente que no sea demasiado gruesa porque sino será muy difícil acolchar. Depende del uso que le vayamos a dar, elegiremos una guata u otra. En mi caso será de 136 x 192 cm de guata de algodón. La puedes adquirir en cualquier tienda de telas. Si la quieres encárgamela pero solo para Granada y pueblos cercanos para entregarla en mano. Sale muy cara enviarla por correo por lo que abulta.
- La tela trasera es una tela de algodón 100 % fina para facilitar el acolchado, además tiene un ancho de unos 270 cm para que no tengamos que realizar empalmes. Debe ser de algodón 100 %. De esta tela adquiriremos un poco más para trabajar holgueros. En mi caso 150 cm, con su ancho de 270 cm, por lo que nos sobrará por tener un ancho tan grande, pero no pasa nada, el sobrante lo podemos utilizar en un tapete.
- Necesitas también cinta de carrocero. Esto lo puedes comprar en una ferretería.
- Y por último: tijeras, hilo de hilvanar, aguja normal y una cuchara.
Procedimiento
- Busca un suelo donde puedas extender las telas y límpialo bien para hacer el ensamblado del quilt.
- Corta el exceso de tela trasera pero dejando suficiente margen. Extiende la tela trasera de manera que la parte del derecho toque el suelo y la parte del revés esté a tu vista. Estírala muy bien y sujétala al suelo con la cinta de carrocero de manera que no se mueva.
- Coloca encima la guata y estírala bien. Pégala al suelo con cinta de carrocero.
- Coloca encima la parte externa del patchwork, de manera que se vea el diseño, que veas del derecho los bloques. Extiéndela bien y sujétala con cinta de carrocero.
- Prepara la aguja con el hilo de hilvanar. Pon una hebra larga y hazle el nudo. La cuchara la vas a utilizar para poder sacar la aguja. Pincha la aguja en el centro del Sampler hasta llegar al suelo, y sácala con ayuda de la cuchara.
- Hilvana desde el centro en diagonal y luego, los caminos rectos y los márgenes.
- Cuando consideres que está suficientemente unido, despega el Sampler del suelo quitando la cinta de carrocero.
El ensamblado del quilt es agotador, ya lo sé.
Pero esta fase ya está acabada.
Y lo siguiente es acolchar.
Mucho ánimo.
Cada vez está más bonito y cada vez estamos más cerca de la meta.
Si te has perdido las lecciones anteriores, puedes pinchar en Curso de Iniciación al Patchwork.
Si quieres un libro bueno que explica todas estas cosas.
Te espero en el siguiente capítulo.
Hola, lo primero gracias por tu generosidad compartiendo las lecciones de patchwork.
Lo segundo, no entiendo cómo he de sacar la aguja que he clavado a través de las tres capa, teniendo en cuenta que todas las telas están pegadas al suelo.
Excelente curso muy bien explicado!!!. Gracias Ana por tu generosidad, ya estoy terminandolo con emocion.
Me alegra mucho que estés llegando al final. Un beso
Buenos días,
quería hacerte una pregunta, tengo unos edredones que son blancos y quería decorarlos con patchwork. ¿como lo tengo que hacer ? cuando tenga toda la parte externa, se puede unir al edredón y no poner parte trasera?
muchas gracias por todo
me encanta tu curso
gracias
Hola
Si, podrías unirlo. Tendrías que juntarlo estirándolo muy bien e hilvanandolo mucho y luego acolchar un poco, tal vez a máquina porque a mano me imagino que será difícil al ser gordo.
Excelente curso. Súper útil! Muchas Gracias!
Muchas gracia a tí. Un beso
Muchisimas gracias por las explicaciones son muy claras y nos anima para realizarla. Bendiciones.
Gracias a tí por seguirlas.
Buenas tardes vivo en Colombia me encantan sus explicaciones. Gracias
Muchas gracias.
Tus lecciones son muy interesantes, siguiéndolas he terminado mi colcha Log Cabin
Me alegro mucho Marga.
Un beso.
Muchas gracias
E precioso me encanta
Gracias Marta