Vamos a realizar el acolchado de bordes del Sampler.
Ya hemos acabado el acolchado a mano de todo el Sampler.
El acolchado de bordes lo vamos a realizar a mano, como el resto del acolchado.
Lo puedes hacer con la forma que quieras.
Hay plantillas que se compran para realizarlo.
Yo lo he hecho creándome mi propio molde en forma de triángulo
Material para acolchado de bordes
- Papel milimetrado
- Acetato
- Regla y rotulador indeleble.
- Tijeras para el acetato.
- Rotulador que se va con la plancha o marcador que se va con el agua
- Hilo de acolchar
- Bastidor
- Aguja de acolchar
- Dedal
Procedimiento para acolchado de bordes
- Dibuja en el papel milimetrado un triángulo con base 5 cm (como la medida de los cuadritos del Sampler) y de altura 10 cm. Luego achícalo un poco de anchura por los dos lados como yo he hecho. Porque si no, luego no ajusta bien. ¡Solo achica la anchura, no la altura! ¡No te copies de esta imagen, sale desproporcionada, sácala tú!
Acolchado bordes – dibujo y molde - Coloca el acetato encima y dibuja el triángulo con ayuda de la regla y el rotulador indeleble. Recorta el acetato apurando mucho la línea. Siempre tendemos a que salga más grande de lo que queremos.
- Ahora tienes que dibujar en el borde del Sampler con el marcador que se va con la plancha (cuidado si la tela es oscura, aveces deja marca) o con el que se va con el agua. Primero dibujas apoyando la base del triángulo en los cuadraditos del Sampler. Luego tienes que distribuir los triángulos entre cuadradito y cuadratido. Dibuja pequeñas marcas y cuando lo hayas repartido bien, entonces dibuja los triángulos. Más o menos a ojo pero con cuidado para que no te salgan triángulos muy grandes y otros muy pequeños porque no le hayas dejado sitio. Si no te entra bien, borra y empieza de nuevo. Y si no hay manera, achica aún más el ancho del molde.
- Cuando tengas dibujado una parte del Sampler, comienza a acolchar, como se explicó en la lección anterior.
Acolchado a mano – bordes - Para las esquinas me he inventado lo que ves en la imagen. Tu lo puedes hacer como más te guste. Yo he dejado el espacio de un triángulo a cada lado y he dibujado dos triángulos al revés, uniendo los vértices al vértice del cuadrado.
Acolchado a mano – dibujo esquina - Ve acolchando todo el borde del Sampler hasta acabar.
Acolchado a mano – esquina - Recuerda que en la lección anterior tienes el vídeo de como hacer los nudos a la hora de empezar y a la hora de acabar.
Con esta lección ya casi acabamos. Solo nos falta el Ribete final.
Muchas gracias por tu atención.
Solo te pido que lo compartas si te ha gustado.
Muchas gracias.
Gracias por todo lo que nos enseñas
Me encantan tus explicaciones, me has enseñado un montón, gracias
Gracias Ana con tus esplicaciones estoy aprendiendo mucho
Muchas gracias Celia
Hola bonica
Tenía muchas ganas de conocer este maravilloso trabajo.
Tus explicaciónes son fantásticas espero iniciarme poco a poco pues me hace mucha ilusión.
Y siguiéndote creo lo conseguiré
Gracias y mil saludos
Muchas gracias Litita
Espero que te sea de ayuda.
Saludos
siempre me ayudan tus explicaciones ¿pero ahora tengo una duda no le coses todo el borde y le vuelves del derecho antes de empezar acolchar?
o solo es a si cuando no lleva ribete?
me gusta mucho tu trabajo y como nos enseñas gracias
muchas no tenemos posibilidad de aprender ,yo que no se ni coser miro el tutorial miles de veces,
gracias por tu generosidad. un saludo MªJOSÉ
P.D NO PERTENEZCO NI TIWTER ,FACEBOOK ,ETC, ETC, solo busco en googel caundo necesito algo y asi te conoci
y por correo recibo tus actualizaciones por las cuales te sigo GRACIAS ANA
Hola Maria José.
Me alegra mucho que te guste mi trabajo.
Yo acolcho los bordes y finalmente le coloco el ribete.
Pero, seguro que hay otras formas de hacerlo.
A mi me resulta así más fácil.
Muchas gracias por seguirme.
Besos
Ana Leal