Publicado el 24 comentarios

Tutorial acerico hexagonal – Set de costura

Tutorial acerico hexagonal

Este es el segundo objeto del Set de costura, el acerico hexagonal.

Qué bonita palabra, acerico.

También le llaman alfiletero que es más funcional, pero yo prefiero acerico.

Hay muchos acericos, desde los supersencillos (dos círculos unidos) hasta los más elaborados (una tortuga).

Y he hecho uno término medio.

Más adelante ya haremos otros

Materiales necesarios para el acerico hexagonal

  • Cartulina
  • 3 telas
  • Relleno (miraguano sintético).
  • Hilo de hilvanar, hilo de color parecido al de las telas.
  • Tijeras.

Procedimiento para realizar el acerico hexagonal

  1. Necesitas un molde de hexágono. Puedes utilizar el del jardín de la abuela y te saldrá un acerico grande, o utilizar un hexágono más pequeño. Puedes descargarte uno más pequeño buscando en internet hexágono para descargar. Vamos a necesitar 8 hexágonos de cartulina iguales. Si tienes uno en acetato, utilízalo para dibujar 8 en la cartulina. O imprime 8 iguales en la cartulina directamente. Recortalos.Tutorial alfiletero molde
  2. Recubre los hexágonos con las telas, 2 de una tela, 3 otra y 3 de otra.Tutorial alfiletero paso a paso Cose la tela uniéndola a la cartulina con hilo de hilvanar. Tutorial alfiletero piezas
  3. Encara las piezas (derecho contra derecho) y cose con punto pequeño los hexágonos a uno central. Cuando la pieza central esté rodeada de 6 hexágonos, puedes retirar la cartulina central, quitando el hilo de hilvanar. Tutorial acerico de hexagonosLuego cose los laterales y la pieza de atrás.
  4. Tienes que unirlas todas, dejando una arista sin coser, por allí le darás la vuelta.Alfiletero de hexagonos. Set de costura
  5. Retira las cartulinas y da la vuelta.Tutorial acerico. Set de costura
  6. Rellena con relleno.
  7. Cierra con un punto pequeño que no se vea.Tutorial alfiletero

Es sencillo y queda muy bonito.

Ya tenemos dos objetos de nuestro Set de Costura.

Si te has perdido el primer tutorial del Set de Costura, puedes pinchar en.

Tutorial guarda agujas

Vamos a ir haciendo la colección completa con las mismas telas para que quede todo conjuntado.

Espero que te haya gustado.

Y si es así y quieres hacerme un favor, compártelo.

Gracias.

Publicado el 24 comentarios

24 comentarios en “Tutorial acerico hexagonal – Set de costura

  1. Muy hermoso como todo lo q haces

  2. Muchas gracias por el tutorial me gustaría inscribirme para seguir aprendiendo ¿ me puedes decir cómo me inscribo ? GRACIAS

    1. Ya te he inscrito yo.
      Un saludo cordial

  3. Hola muchas gracias por tomarte el tiempo para explicarnos eso se agradece mucho los voy hacer para regalar a mis hermanas me gustaría aprender más

    1. Muchas gracias. En la pestaña de proyectos tienes muchos tutoriales. Y en mi canal de YouTube Ana Leal Patchwork. Un saludo

  4. Hola buenos días me ha encantado el tutorial está muy bien explicado me gustaría poder apuntarme para recibir más más tutoriales cómo puedo hacerlo venga muchasGracias.

  5. Hola Ana… no se si verás mi comentario… estoy empezando a aprender esta técnica y me ha gustado mucho. Ojalá puedas enviarme patrones. Soy mexicana, pero actualmente vivo en Alicante, España. Gracias. Saludos.

    1. Hola Estela, apúntate a mi web para así recibir patrones grátis.

  6. Soy M. Antonia ,española Catalana me ha gustado mucho tu tutorial .
    Soy muy aficionada a las manualidades , en mi juventud d niña en la escuela x las tardes teniamos una maestra q nos enseñaba hacer labores , muñecas , pirogravado , muchas cosas .
    Y yo toda mi vida lo he aprovechado , y doy clases d patch ,a mis amigas .

    Gracias provare d hacer el cojin para agujas , muy bonito y facil d hacer

    1. Muchas gracias M Antonia.
      A mi también desde pequeña me han gustado las manualidades.
      Un beso

    2. Hola me gusta mucho tu forma de explicar los Tutorial es como puedo hacer para suscribirme. Gracias

    3. Ya te he inscrito yo.
      Recibirás un correo con patrones de regalo.

  7. Hola, soy de México me encanto me encanto tu tutorial voy a hacerlo se ve muy facil gracias por compartir tus conocimientos.

    1. Muchas gracias

  8. Querida Ana hola mi nombre es Angela Sanchez ,son muy bellos tus tutoriales y mas aun tu humilde actitud de grandeza en tu persona por ese don de enseñar y compartir
    Estoy feliz de haberte conocido aunque sea por el blog …ya algun dia sera dios mediante personalmente
    Soy de Argentina Tierra del Fuego Ushuaia la ciudad mas austral del mundo .a la que estas invitadisima..

    1. Muchas gracias Angela.
      Seguro que donde vives es un sitio precioso.
      Encantada de serte de ayuda.
      Un beso

  9. Hola Ana, hace muy poco tiempo me he inscripto a tu página que me gusta muchisimo. Tengo 72 años, y todo lo que sea artesanía y manualidades me ayuda a utilizar mi tiempo realizando objetos útiles. Perdona la molestia, necesitaría me enviaras los patrones que me faltan para hacer tus trabajos. Lo importante es que con ellos hago mis regalitos a mis dos hijas, mis nietos y mi bisnieto de 3 años. Me entretengo y soy feliz con mis trocitos de telas que me sirven para hacerlos. Vivo en A Coruña y de momento no he podido hacer ninguna compra en cuanto pueda lo haré. Naci en Montevideo, Uruguay, soy hija de padres gallegos emigrantes muy jóvenes por causa de la guerra y primero por trabajo y luego por salud, no han logrado volver a esta bendita tierra. Mi mamá nació en Carballo y mi papá en Liñeiro, un pueblito de Cances. Amo Galicia porque mis padres me han enseñado su cultura, comidas, música y todo lo concerniente a sus vidas de niños y adolescentes antes de sus viajes a tierras lejanas….
    Grato es comunicarme contigo y te deseo lo mejor para que continúes con tu página tan bonita. Gracias, te saludo con afecto.

    1. Gracias Lucía por tu mensaje.
      Ya te he enviado los patrones.
      Mira en tu correo electrónico y si no lo ves, mira en spam. Si está en spam quítalo de alli para que futuros correos lleguen a su sitio.
      Con niños en la familia gusta hacer cositas y regalarlas.
      Seguimos en contacto
      Besos

  10. Espectanular tus tutorial serias tan amable de enviarme los patrones .Te escribo desde Chile.

    1. Hola Lidia
      No se si estás inscrita en la web.
      Necesito tu correo para enviarte los patrones.
      De todos modos, en el tutorial del acerico no he enviado patrones porque se puede utilizar el del jardín de la abuela que ya envié en el primer correo de bienvenida. O se puede descargara de internet solo escribiendo “hexágono para descargar”.
      Si aún no te has apuntado a la web apúntate y te envío todos los patrones que he enviado hasta la fecha.
      Un saludo

  11. ¡lindo! , práctico y muy sencillo de hacerlo

    1. Fácil, pero muy entretenido.
      Gracias

  12. Está precioso y tengo debilidad por los hexies,

    1. Es entretenido pero fácil.

Deja una respuesta

Responsable » Ana Leal Anguita
Finalidad » Moderación de comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa, S.L. dentro de la UE y de acuerdo a su política de privacidad
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar y suprimir tus datos enviando un correo a analealpatchwork@gmail.com

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *