Publicado el 6 comentarios

Gato de tela

Clases de patchwork en Granada

Este gato de tela lo podemos utilizar para adorno, para que los niños jueguen, pero también para sujetar la puerta, si en vez de el relleno habitual, le metemos arroz o arena o lentejas para que pese.

El patrón lo encontré en un blog de esos que los lees y no entiendes nada porque ni siquiera sabes en qué idioma hablan.patrón gato

Pero la imagen es la imagen.

Tiene pinta de ser gato Tilda pero no lo sé.

Te cuento mis truquillos para sacarlo bien.

  1. Pincho la imagen del patrón y me lo llevo a photoshop.
  2. En photoshop lo amplío todo lo que quiera.
  3. Coloco un acetato sobre la pantalla y lo calco.
  4. Recorto los acetatos.
  5. Para las patas dibujo 2 del derecho y 2 del revés en la tela elegida. Dejo un margen y recorto.
  6. Para el rabo dibujo 1 del derecho y 1 del revés. Dejo un margen y recorto.
  7. Para el cuerpo dibujo 1 del derecho y 1 del revés. Dejo un margen y recorto.
  8. Las líneas discontinuas son para no coser por ellas y así poder dar la vuelta o para colocar el rabo.
  9. Primero hago el rabo encarando las telas (derecho frente a derecho), cosiendo a máquina por la línea, dando la vuelta y rellenándolo con relleno. Luego las patitas igual.  Las partes redondeadas le doy unos cortecitos para que al darles la vuelta quede bien redondita la zona. Relleno las patas. Cierro las patas con punto escondido. Con un hilo fuerte y un poco gordo hago las pezuñas.
  10. Para hacer el cuerpo, primero le coso un botón para la nariz, unas puntadas para el hocico. Luego encaro las telas y coloco el rabo dentro entre ambas. Así al dar la vuelta quedará cosido. Coso todo menos la zona de abajo discontinua y los dos escalones de abajo.
  11. Cuando acabo, coso las esquinas de abajo de tal forma que el gato coge volumen. Como no tengo fotos de como lo he hecho, te dejo esta imagen para que veas como se hace esto en un bolso. Espero que te sirva, que lo entiendas.
  12. Le doy la vuelta a todo, relleno el gato y lo cierro con punto escondido.
  13. Ahora uno las patas al cuerpo con un botón. Yo primero he cosido por esa zona y luego le he pegado las patas con silicona líquida. No es necesario tener la caliente. Con un botecito de silicona fría que venden en cualquier tienda de manualidades es suficiente.
  14. Le pinto los ojos con un rotulador o le pego ojos de esos que se mueven. Le pongo un lazo con un cascabel en la cola.

Listo.

Tal vez un poco complicado por la falta de fotografías.

Primero lo hice y luego pensé en subirlo.

Si ves que no te enteras y necesitas imágenes, dímelo y hago otro gato fotografiando paso a paso.

No te preocupes, pídemelo si lo necesitas.

Si vives en Granada podemos quedar y te lo explico en vivo.

En la tienda online tengo las telas que he utilizado, los botones y los cascabeles. Además de acetatos y todo lo necesario para patchwork.

Arrive derchi.

Publicado el 6 comentarios

6 comentarios en “Gato de tela

  1. hola ana, querida. te cuento que encontre en la web tu sitio y he vuelto una y otra vez. eres muy pero muy didactica en tus clase…aun sin fotos. el gato con area me parece fenomenal…mi casa es ventosa y fresca.
    te agradezco tusesfuerzos. .. vivo en merida, venezuela. algun dia me encantaria conocernos. tengo años deartesana, hago regalospara mis hijos y nietos…y para los ajenos tambien.
    he buscado otra vezel video tutorial del CUBO-COJIN pero no lo he encontrado. ya tengo recortada parte de las telas, los 24 cuadros de cada una…y se unen de a tres…hasta ahí me quede. serias tan amable de volver a poner ese tutorial aunque sea dos dias? muchisimas gracias por estar ahi, por ser quien eres!

    1. Hola. Si por supuesto. Te dejo el enlace: https://www.youtube.com/watch?v=jnBKMIrWL5U&t=23s
      Pincha allí y lo podrás encontrar. De todos modos todos mis vídeos están en YouTube Ana Leal Patchwork y para verlos, una vez que estés en el canal pincha en vídeos
      Un beso

  2. Qué monada

    1. Más bien ¡Qué gatada! ; )

  3. Es un lindo gatito.

    1. Anímate a hacerlo. Un abrazo

Deja una respuesta

Responsable » Ana Leal Anguita
Finalidad » Moderación de comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa, S.L. dentro de la UE y de acuerdo a su política de privacidad
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar y suprimir tus datos enviando un correo a analealpatchwork@gmail.com

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *