Tutorial Sendero del borracho

Sendero del borracho

El Sendero del borracho es el bloque más difícil que te presento hasta ahora, pero si has seguido los anteriores ya tienes experiencia para hacerlo bien.

Hay varias formas de hacerlo, aunque las piezas son las mismas y la forma de hacerlo también. Quiero decir, que dependiendo de como ordenemos las piezas y de que combinación de telas hagamos, sale finalmente un dibujo u otro.

Las telas que he utilizado ya están agotadas, pero puedes encontrar otras muy bonitas en mi Tienda online.

Pues allá vamos

Materiales necesarios para el sendero del borracho

Dibujo del bloque y molde para el sendero del borracho

sendero del borracho 1
Dibujo sendero del borracho
  1. Dibuja en el papel milimetrado A3 el dibujo del bloque con ayuda de un lápiz de punta fina, un compás y una regla. Luego colorea las partes para que sea fácil luego ir colocando las telas. Los colores iguales corresponden a la misma tela.

    sendero del borracho 2
    Molde Sendero del Borracho
  2. Coloca el acetato encima de uno de los cuadrados. Con una regla y el rotulador indeleble, dibuja la figura. Luego marca el cuarto de círculo. Colócale tres marcas antes de recortarlo. Esto es importante para la posterior costura. Recorta las dos piezas con unas tijeras distintas de las que utilizas para la tela.

Procedimiento

  1. Marcar las telas. Elige tres telas ademas de la tela base. Coloca una de las telas elegidas del revés, pon el molde de acetato encima. Marca el contorno con el marcador que se va con agua.
    sendero del borracho 3
    Dibujo tela con marcador y regla de margen

    Con la regla de margen dibújale el margen a cada parte. En la zona circular, dibuja el margen a mano alzada. No olvides dibujar las muecas, las tres señales que tenemos en el acetato. Hay que dibujar estas muecas en todas las piezas de tela.

    sendero del borracho 4
    Piezas Sendero del Borracho

    Dibuja todas las telas, teniendo encuenta el dibujo.

  2. Pequeños cortes. Haz pequeños cortes cerca de las tres marcas, sin llegar a la línea de costura. Esta parte es delicada porque si te pasas, malo y si te quedas corta, luego no queda el círculo seguido, sino que iría atrompicones.  Por ello, te aconsejo que hagas los cortes en las dos primeras piezas, las cosas y veas el resultado antes de seguir con la otras.

    sendero del borracho 6
    Cortes Sendero del Borracho
  3. Pieza cóncava con la pieza convexa. Coloca la pieza convexa encima de la cóncava encarando ambas, es decir, mirándose ambas telas, derecho contra derecho. Ponemos 5 alfileres: en las dos esquinas, y en las tres marcas.

    sendero del borracho 5
    Alfileres en el Sendero del Borracho
  4. Coser. Cose las dos piezas con hilo de algodón beige. Comienza haciendo un doble punto. Sigue cosiendo una bastilla – – – – , continuamente tienes que mirar por delante y por detrás para asegurarte que vas por la línea. Cada 3 puntosretrocedes uno y sigues, para afianzar el cosido. Cuando llegues a una de las marcas, asegúrate de pinchar la aguja en la marca de las dos telas y afianza allí. Acaba afianzando en el extremo final.

    sendero del borracho 7
    Cosido y planchado Sendero del borracho
  5. Orden. Ve cosiendo cada cuadrado que se compone de dos piezas: una cóncava y otra convexa. Plánchalos hacia la costura convexa.
  6. Unión. Une los cuadrados por filas. En los encuentros de vértices, pasa la aguja por los vértices dando una vuelta completa para luego seguir con la costura hacia adelante.

    sendero del borracho 8
    Unión cuadrados por filas. Sendero del Borracho
  7. Unión final. Une las filas, cuidando que los vértices caigan juntos yafianzándolos dando una vuelta completa con la aguja.

    sendero del borracho 9
    Sendero del Borracho
  8. Planchado final. Plancha hacia las costuras convexas. Luego planchar por delante.

    sendero del borracho 99
    Planchado Sendero del Borracho

Pues ya lo tienes. Este es dificilillo, lo se, pero en algún momento había que comenzar los temas circulares. Además es muy bonito y permite muchas posibilidades.

Si te gusta puedes compartirlo. Muchas gracias.

 

62 comentarios en “Sendero del borracho

  1. cada uno que comienzo me gusta mas pues estoy aprendiendo mucho gracias a ti y tambien gracias por tu generosidad al regalarnos tu tiempo que tiene mucho valor.

    1. Muchas gracias

  2. Gracias por compartir me encanta el patchwork y a ti por tu generosidad de enseñar muy bien explicado
    Un abracito cariñoso soy tu seguidora 😘😘😘

    1. Un abrazo para ti- Muchas gracias por seguirme.

  3. Hola buenos dias mi cariño la saluda. Encantada con tantas cosas hermosas que comprte quisiera hacer el curso de past work que esta brindando. Muchisimas gracias Dios la bendiga

    1. Muchas gracias Luciana. Solo tienes que ir siguiendo las lecciones y si estás suscrita recibirás patrones grátis.

  4. Clarísima la explicación…muchas gracias por compartir tus conocimientos…

    1. Muchas gracias Elisa. Un saludo

  5. Muchas gracias, está perfectamente explicado

    1. Muchas gracias.

  6. Hola muy bonito me gusta mucho, voy ha intentarlo la explicación muy buena graciasj

    1. Muchas gracias

  7. Me encantan tus tutoriales,Gracias por compartir. Saludos

    1. Muchas gracias. Puedes ver más tutoriales en Youtube Ana Leal Patchwork. Un saludo

  8. Que bello! Muchas gracias por compartir tan clara explicación.sere su seguidora desde hoy

    1. Muchas gracias María. Un saludo

  9. Excelente el tutorial, muchas gracias por compartir

  10. Hola Ana:
    Felicitarte por el fantástico tutorial y AGRADECERTE tu generosidad al compartirlo. Te acabo de encontrar en la red y desde ya me convierto en seguidora.
    Muchas gracias por tu labor.
    Un afectuoso saludo.

    1. Muchas gracias Sara.
      Un saludo

  11. Hola Ana, gracias por compartir esta bellísimo este proyecto

    1. Gracis a tí.

  12. muchas gracias por compartir , esto hace que una se anime mucho mas ha hacer cositas nuevas para mi de patchwork
    saludos
    ladulos

    1. Gracias.

  13. Gracias por darnos tu tiempo. Voy a intentar hacerlo. Se ve muy bonito. Desde Costa Rica. Pura Vida.

    1. Muchas gracias.

    2. Gracias me a servido de mucha ayuda, no tenía ni idea de cómo se formaba

  14. Gracias por tan clara explicación

    1. Gracias a tí Gina

  15. hola me gusto tu tutorial soi novata me estoi iniciando en esto pero en cuanto pueda lo boi a intentar muchas gracias por compartir
    m i nombre es celia

    1. Gracias Celia.
      Ya verás lo satisfactorio que es el patchwork.

    2. Que bello! Muchas gracias por compartir tan clara explicacion.

    3. Gracias

  16. Me encanta

    1. Muchas gracias.

  17. Gracias, muy didáctico. Bendiciones desde México.

    1. Muchas gracias.

  18. Bastante fácil la explicación , lo voy a comenzar a realizar

    1. Ya me contarás.

  19. Hola voy a empezar con esta hermosa y vistosa técnica, bendiciones y gracias por dedicarnos este espacio

    1. Gracias Patricia. Que te salga bonita.

  20. Super gracias muy bien explicado gracias por compartir!!!!

    1. Gracias por tu comentario.

  21. Muito lindo os seus trabalhos! Estão me ajudando a aprender. Muito obrigada!

    1. Muchas graccias Adriana

  22. buen dia.desde que descubri esta pagina no deseo mas que dedicarme a intentar aprender esta labor.te felicito por tu amabilidad y tu compartir DIOS TE BENDIGA. seguire buscandote. GRACIAS.

    .

    1. Muchas gracias Mabel.

  23. Hola Ana! Mi cita del dia Miércoles . . . manana haremos el Sendero del Borracho . . . se ve precioso!! Mil gracias!!

    1. Seguro que sale muy bien.

  24. Hola, soy Manuela, voy a intentarlo

    1. Mucho ánimo.
      Es fácil

  25. Me encanta, facil de entender y facilita hacerlo. Gracias por este curso.

    1. Muchas gracias Juana. Muy amable.
      Gracias a ti

  26. Muchas gracias Pilar. Mucho ánimo!

  27. Gracias por enseñarlo tan bien ,hace tiempo que quería hacer el sendero del borracho y no sabia como

  28. Me encanta el curso y el aprendizaje es mucho, gracias por explicarlo con una excelente metodologia

    1. Muchas gracias Mari Carmen.
      Eres muy amable dejando un comentario tan positivo.
      Un beso

  29. Cuanto mide el bloque total en centímetros?

    1. Hola Tania.
      El bloque mide 24 cm más los márgenes. Todos los bloques son de 24 y aparte los márgenes.
      Por eso en la aplicación y en el jardín de la abuela cortamos cuadrados de 26 cm para que quede para la unión.
      En este caso cada piececilla lleva su margen.

  30. Muy bien explicado, gracias

    1. Gracias Conchi. Espero que no te resulte muy complicado. Las curvas cuestan un poco. Un beso

  31. Estoy aprendiendo mucho.Mil gracias.

    1. Muchas gracias por seguir el curso.

Deja una respuesta

Responsable » Ana Leal Anguita
Finalidad » Moderación de comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa, S.L. dentro de la UE y de acuerdo a su política de privacidad
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar y suprimir tus datos enviando un correo a analealpatchwork@gmail.com

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *