Tutorial Estrella de Ohio patchwork

Estrella de Ohio

La Estrella de Ohio es un bloque tradicional muy conocido en patchwork.

Se sabe de su existencia desde 1800. Es muy utilizado por los Amish.

Es el 4º bloque que realizamos para el Sampler.

La Estrella de Ohio es un bloque sencillo de hacer.

Se puede realizar con 3 ó 4 telas. Yo he utilizado 4. Tres con colores y la tela base.

Materiales necesarios para hacer la Estrella de Ohio

Dibujo del bloque y moldes para la Estrella de Ohio

 

estrella papel miliiimetrado
Estrella Ohio dibujo
  1. Dibuja en tu papel milimetrado A3 este dibujo que te muestro arriba. Se utiliza el papel milimetrado porque así es fácil copiar el dibujo. La imagen que te presento es una fotografía y puede esta distorsionada. Utiliza un lápiz con punta muy fina. Pon las letras y coloréalo para recordar que los colores iguales equivalen a una misma tela. El cuadrado del centro va de otro color, porque va con otra tela. A mi se me pasó, disculpa. Si quieres dibújalo de un color distinto a los que ya hay.

    estrella molde
    Estrella Ohio moldes
  2. Dibuja en el acetato 1 cuadrado y 1 triángulo. Para ello coloca el acetato encima del alguno de los cuadrados. Tienes 5 cuadrados del mismo tamaño, elige el que te haya salido más perfecto. Con ayuda de una regla y del rotulador indeleble, dibuja el cuadrado en el acetato. Luego dibuja uno de los triángulos. Todos son iguales. Coloca las flechas que te muestro en la imagen, en el triángulo. Indican la dirección de los hilos de la tela.
  3. Recórtalos con las tijeras (no utilices las que tengas buenas para la tela, sino se estropearán).

Procedimiento para realizar la Estrella de Ohio

  1. La tela A (en el dibujo en papel milimetrado) es la tela base. Coloca la tela del revés. Sobre ella pon el molde cuadrado. Con un rotulador que se va con el agua, dibuja el cuadrado en la tela. Las horizontales y verticales del cuadrado van con el hilo de la tela. Dejamos un margen de unos 0,65 cm en todo el contorno. Dibujamos 4 cuadrados.
  2. En la tela A dibuja 4 triángulos. De la misma manera que con el cuadrado, pero teniendo en cuenta el sentido del hilo de la tela. Para ello fíjate en las flechas dibujadas en el molde. Dibuja los márgenes.
  3. En la tela B dibuja 8 triángulos. Dibuja los márgenes.
  4. En la tela C dibuja 4 triángulos. Dibuja los márgenes.
  5. En la tela D dibuja 1 cuadrado. Todo esto lo vemos gracias al dibujo.Dibuja los márgenes.
  6. Recortamos todas las piezas por los márgenes.

    estrella 3
    Estrella Ohio. Telas, moldes, regla margen
  7. Comienza uniendo dos triángulos. Encara los dos trozos de tela. Sujétalos con alfileres. Fíjate en la imagen como se ponen los alfileres, perpendiculares a la línea. Coloca un alfiler en una esquina, otro en la otra esquina, y entre ambos pon dos alfileres más. (En la imagen ya quedan solo dos puestos porque se está cosiendo y a medida que se avanza se van retirando los alfileres).estrella 4
  8. Hilvana la aguja con hilo beige de algodón. Comienza por un extremo. Para ello retira el alfiler. Da dos puntadas en el mismo sitio para sujetar bien. Luego cose con punto de bastilla. Ve mirando la linea por donde coses por delante y por detrás. No te olvides de la linea de la tela de atrás, sino puedes desviarte. De vez en cuando da un punto para atrás para reafirmar.
  9. Cuando hayas unido dos triángulos, sigue uniendo triángulos dos a dos.

    estrella 8
    Estrella de Ohio, triángulos unidos
  10. Acabado el paso 9, cuando tengas el trabajo como en la imagen de arriba, une dos triángulos con otros dos triángulos, formando cuadrados.Ten cuidado con las intersecciones. Pasa el hilo por abajo, de vértice a vértice. Yo acostumbro a dar una vuelta completa con la aguja y volver al mismo sitio para así reafirmar la unión de los cuatro trozos de tela. Luego doy doble punto al salir de esta intersección. En la imagen de abajo puedes ver que ahora todo son cuadrados.
  11. Une cada una de las tres filas. En la línea primera van cuadrado, triángulos, cuadrado. En la segunda, triángulos, cuadrado, triángulos. Y en la tercera van cuadrado, triángulos cuadrado. Vete fijando en el dibujo.

    estrela a lineas
    Estrella Ohio. Líneas

Une las tres filas.

estrella 14
Estrella Ohio finalizada

Planchado de la Estrella de Ohio

Ahora solo tienes que planchar intentando que no se queden zonas muy abultadas. No abras las costuras, solo en los vértices que puedas, pero no en los márgenes. Fíjate en la imagen de abajo.

planchado
Estrella Ohio revés

 

Ya está acabado. Puedes guardarlo hasta que tengamos que unir los bloques de patchwork, al final de todo el proceso, para formar el Sampler.

Te recuerdo que tienes nuestra TIENDA a tu disposición. Que puedes hacer tu pedido por el sistema estándar que ofrecemos o por teléfono o whatsapp o como tu elijas y que puedes pedir la tela en la medida que desees. Nosotros nos adaptamos a ti.

También te recuerdo que inscribiéndote en el cuadrado que pone Suscríbete, estarás informada de las novedades que se produzcan y recibirás tutoriales exclusivos de patchwork. Puedes apuntarte en el cuadro que tienes abajo del todo de la página y pulsar el ¡Sí! quiero. Ya hay muchas personas inscritas.

Si te has perdido las lecciones anteriores puedes pinchar en Curso de Iniciación al Patchwork y seguirlas.

31 comentarios en “Estrella de Ohio

  1. Cuantas veces he mirado tus tutoriales: siempre exactos y fáciles para mí que soy una inexperta!!

  2. No consigo suscríbirme, me puedes ayudar ha hacerlo?
    Gracias

    1. Consiste en pinchar el botón SUSCRÍBETE. Te llegará un correo de confirmación. Si no lo encuentras mira en tu carpeta de spam. Pinchas en el enlace que te dice y listo.
      Luego te llega un correo con muchos patrones. Si no te llega mira de nuevo en tu carpeta de spam y rehabilítalo. Espero que te salga bien.

  3. Me podrías mandar los patrones yo te los pagos no me aclaro con el papel sacarlos ya lo intente un tiempo atrás pero nada

  4. Hola,me llamo Rosa y acabo de encontrar tu curso,me encanta y espero poder seguirte.Muchas gracias por compartir.Un saludo.

  5. Hola Ana. Estoy haciendo el sampler, ya tengo hechos 4 bloques, con tus explicaciones yo creo que me estan quedando bastante bien. Me gustaria poner una foto pero no se como hacerlo. Muchas gracias por compartir tu experiencia, no me habria atrevido a hacer el sampler si no hubiera encontrado tu pagina.
    Gracias otra vez!!

    1. Muchas gracias Teresa. En facebook estoy en https://www.facebook.com/Regalosdetela/ por si quieres allí subir tu foto.
      Un saludo

  6. Encantada con el curso y voy hacerlo.

    1. Me alegra mucho que te animes a hacerlo.
      Un saludo

  7. Estoy viendo los pasos detenidamente y me dan muchas ganas de realizar estos bloques!!! Todo muy bello!!! Tengo una pregunta a cerca de las medidas quizás no las ví si es así cuales son? Muchas gracias x tu generosidad!!!!

    1. Hola Andrea
      Uso el papel milimetrado para que así las medidas sean exactas.
      Puedes ir contando los cuadritos y dibujar el diseño en tu propio papel milimetrado.
      El resultado final son bloques de 24 x 24 cm
      Gracias por tu interés
      Un saludo

  8. Ana:

    Manana comienzo con un grupo nuevo de mujeres. Las que hicieron el primer ano también vendràn. Pienso que iré viendo diferentes “bloques” y como confeccionarlos. Manana les ensenaré a hacer la pelota que me parece linda y podràn hacerla ràpido. Repetiré tu curso para las nuevas. Si tienes alguna sugerencia para mis cursos te lo agradeceré. Saludos y que Dios te bendiga.

    1. Me alegra mucho que comiences de nuevo.
      Espero poder subir pronto nuevos tutoriales y cursos.
      Un saludo.

  9. Estupendo tutorial

    1. Muchas gracias Josefina

  10. Gracias x compartir y explicar tan claramente cada paso,Gracias desde Uruguay

    1. Gracias Gladys

  11. Ya he recibido el pedido, he lavado las telas -muy buenas, no destiñen- y he hecho el patrón de la estrella de Ohio y cortado las piezas en tela, mañana comenzaré a unirlas, a ver qué tal. Gracias por el curso, esta muy bien explicado.

    1. Muchas gracias Carmen.
      Un saludo.

  12. Lindo trabajo y cómo lo enseñas facil, gracias Ana por tu generosidad, mi pregunta es si en los patrones ya están las costuras o debo aumentar para coser, gracias y bendiciones

    1. En los patrones no está el margen de costura.
      Luego se añade con la regla de margen.
      Si sigues el tutorial paso a paso vas viendo como se hace.
      Un beso.

  13. Hermoso trabajo! Me hice una yo te la puedo mandar? agradezco enormemente el curso

    1. Gracias Anita.
      Me encantará que me envíes una foto de tu trabajo.
      Un beso

  14. hola ana que pena molesta pero estoy engomada con patcwork y quisiera saber si tu me podrias hacer el favor de regalarme todas las tecnicas del paso a paso que tiene ose la de la estrella y otras gracias

    1. Hola Yolanda.
      En los tutoriales voy explicando como realizar los patrones y como hacer la labor tu desde el principio.
      Ya te envié algunos de los patrones necesarios.
      Un saludo.

  15. muchas gracias me encanto tu explicacion……….se ve que es facil hacerla…….te cuento que soy enamorada de patchwork….y cuando vi tu tutorial….ahi me quede……….viendo estrelllas….jajajajajajajjaaa.estoy en medellin,colombia

    1. Espero que te animes a seguir este curso.
      Un saludo

  16. Recordada Ana:

    Acabo de estudiar bien mi leccion para hacer la “Estrella de Ohio”. No puedes imaginar lo contenta que estoy con tu curso. El Jueves pasado mis alumnas hicieron su primera técnica de aplicacion . . . felices!! Manana, como todos los Jueves doy clase asi que estoy segura que disfrutaràn de esta nueva clase. Nuevamene te lo digo: “Infinitamente agradecida”.
    Un fuerte abrazo.

    1. Me alegro mucho que te sirva el curso Marina.
      Espero que te vaya muy bien la clase.
      Un abrazo

  17. Me parece estupendo hacer el dibujo en papel milimetrado. Vas haciendo una muy buena colección de cada técnica. Con solo echarle un vistazo, ya está.
    Me encanta.

    1. Me encanta que te encante.
      Un abrazo

Deja una respuesta

Responsable » Ana Leal Anguita
Finalidad » Moderación de comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa, S.L. dentro de la UE y de acuerdo a su política de privacidad
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar y suprimir tus datos enviando un correo a analealpatchwork@gmail.com

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *