Bloque patchwork cuadro enmarcado

Cuadro Enmarcado

El bloque Cuadro Enmarcado es un bloque sencillo que admite múltiples posibilidades.

Podemos combinar las telas como más nos guste y en función de eso pueden aparecer más nítidas unas zonas u otras.

Podemos hacer hincapié en la cruz del centro.

Si utilizamos la misma tela para los marcos de los 4 cuadrados, se refuerza la imagen de 4 cuadrados.

También podemos fijarnos en el cuadrado inclinado que se forma en el centro.

Pues dicho esto vamos a comenzar.

Yo he utilizado 3 telas y la tela del fondo que utilizo siempre.

Los materiales que necesitas son los mismos que en lecciones anteriores.

 

 Materiales necesarios

patrón cuadro enmarcado
Dibujo Cuadro Enmarcado

Dibujo del bloque y molde

  1. Dibuja en papel milimetrado el dibujo de arriba. No necesitas medir, si cuentas los cuadritos es más fácil. Dibújalo con ayuda de una regla, para que las líneas sean rectas, y de un lápiz de punta fina. Pon las flechas y coloréalo. Puedes colorearlo como yo te lo presento o hacerlo cambiando la localización de los colores para conseguir un resultado final diferente. Colores iguales representan telas iguales.

    molde cuadro enmarcado
    Moldes Cuadro Enmarcado
  2. Dibuja en el acetato los dos moldes. Dibújalos solo una vez cada uno. Para ello colocas el acetato encima del dibujo y con la ayuda de una regla y de un rotulador indeleble lo dibujas. Coloca las flechas en cada uno de ellos.
  3. Recorta los acetatos con unas reglas que no utilices para la tela. Las tijeras de la tela deben ser solo para la tela.

 

Procedimiento Cuadro enmarcado

  1. Las partes sin colorear del dibujo corresponden a la tela base. En mi dibujo son 8 triágulos. Pon la tela base del revés. Coloca el acetato triangular sobre ella, de tal forma que la flecha coincida con el sentido del hilo de la tela. dibuja la tela con un rotulador especial que se va con agua. Con la regla de margen marca el margen. Luego dibuja los demás triángulos de las otras telas. Vete fijando en el dibujo que has hecho en el papel milimetrado. Dibuja también las otras piezas.
  2. Recorta todos los pedazos por el margen.

    bloque piezas
    Piezas Cuadro Enmarcado
  3. Coloca un triángulo de tela encarado al trapecio que le corresponda, es decir derecho contra derecho. Únelos con alfileres, colocándolos en los vértices y algunos más en la línea de costura. Coloca los alfileres perpendicularmente a la línea.

    cuadro enmarcado
    Unión piezas Cuadro Enmarcado
  4. Utiliza hilo beige. Es un color neutro que sirve para unir trozos de tela de distintos colores. Cose por la línea con punto de bastilla – – – – – -mirando por delante y por detrás, asegurándote de que vas por la línea. El primer punto lo das doble, luego cada 4 ó 5 puntos vas para atrás 1 punto para afianzar. Acabas dando un punto doble al final.

    cuadro enmarcado
    Cosiendo Cuadro Enmarcado
  5. Ahora une otro triángulo con el trapecio. Ve uniéndolos todos siguiendo el dibujo.

    cuadro enmarcado
    Cuadro enmarcado
  6. Une las piezas como muestra la fotografía para tener medios cuadrados.cchCuadro Enmarcado
  7. Une lo anterior para formar los cuadrados.

    cuadro enmarcado
    Cuadro Enmarcado
  8. Une los dos cuadrados de arriba y luego los dos cuadrados de abajo.

    cuadro enmarcado
    Cuadro Enmarcado
  9. Une la fila de arriba con la fila de abajo.
  10. Plancha la labor por la parte del revés. asentando las costuras sin abrirlas. Solo se abre la parte central de los cuadrados.

Ya tenemos este bloque.

¿Verdad que ha sido fácil?

Si te has perdido las lecciones anteriores puedes pinchar en Curso de Iniciación al Patchwork e ir eligiendo las lecciones que quieras.

Tienes a tu disposición en la Tienda Online: rotulador que se va con el agua, regla de margen, acetatos, papel milimetrado, hilo beige, agujas, alfileres patchwork, y por supuesto, una amplia selección de telas a buen precio.

Hasta la próxima lección.

8 comentarios en “Cuadro Enmarcado

  1. Adorando as suas aulas

    1. Muchas gracias.

  2. Muchas gracias, muy lindo

    1. Muchas gracias Inés por tu atención. Besos

  3. Gracias, siempre, por compartir tus conocimientos con estos tutoriales tan bien hechos. Maríajosé

    1. Gracias Maria José. Un abrazo.

  4. Muy bonito gracias por las lecciones tan estupendas.

    1. Gracias por seguirme Inma

Deja una respuesta

Responsable » Ana Leal Anguita
Finalidad » Moderación de comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa, S.L. dentro de la UE y de acuerdo a su política de privacidad
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar y suprimir tus datos enviando un correo a analealpatchwork@gmail.com

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *