Publicado el 12 comentarios

Sorteo gratuito de Navidad

Sorteo de plancha mini
Sorteo de plancha mini

Hoy te quiero hablar del Sorteo gratuito de Navidad de la Escuela de Patchwork.

Estamos casi en Navidad. Por ese motivo y sobre todo porque estoy muy agradecida por la buena acogida que ha tenido mi web, quiero sortear una plancha mini entre todas las personas que están inscritas en Escuela de Patchwork.

Si no estas inscrita tienes hasta el dia 3 de Enero de 2015 para hacerlo. Solo tienes que rellenar el cuadrado que te pide tu nombre y correo, darle a sí quiero y confirmarlo en un correo que te llegará. No solo participarás en el sorteo de forma gratuita, sino que también recibirás moldes y patrones y esto último sin sorteo, simplemente por ser parte del grupo de patchwork. Además estarás informada de las lecciones gratuitas de Iniciación al Patchwork que voy subiendo a la web. Si tienes algún problema para inscribirme, envíame un correo o un whatsapp o llámame y yo te inscribo.

El día 3 de Enero de 2015 se acabará el plazo. El día 4 te asignaré un número por orden de inscripción. Te tocará la plancha a si te coincide el número con las 3 últimas cifras de la lotería del Niño.

Esta plancha es ideal para patchwork, aplicaciones, fibras Angelina y Origami. Tiene una suela anti-adherente. Doble voltaje. Es muy bonita, como se dice ahora, una cucada.

La imagen que te muestro es la mia, la del sorteo está sin abrir, empaquetada lista para ser enviada.

Espero que tengas una muy feliz Navidad y que tengas mucha suerte. Un abrazo.

Sorteo mini plancha
Sorteo mini plancha

a, lista para enviarla.

Publicado el 12 comentarios
Publicado el 2 comentarios

Tutorial Estrella de Ohio patchwork

Tutorial Estrella de Ohio patchwork

Ya puedes aprender a hacer el bloque de La Estrella de Ohio, con el tutorial Estrella de Ohio patchwork  que tienes en el Curso Gratuito de Iniciación al Patchwork. Continuamos haciendo bloques para nuestro sampler. Ya hemos hecho:

La Estrella de Ohio es nuestro 4º bloque de patchwork. Puedes entrar en cada tutorial pinchando el título de cada bloque que te muestro con otro color.

Si quieres puedes enviarme tu trabajo para que te lo publique. Ánimo.

Publicado el 2 comentarios
Publicado el 3 comentarios

Tutorial Pelota de pentágonos

Ya tienes a tu disposición el tutorial para hacer una pelota de pentágonos.

pelota03
Pelota de pentágonos

Puedes acceder al tutorial pinchando en esta imagen. Este proyecto está ubicado en la sección Proyectos de Patchwork

Como te comento en el tutorial, los pentágonos utilizados están modificados para que sus aristas sean un poco curvas y así conseguir que la pelota tenga más forma esférica. Aquí también te digo, que si quieres el molde, solo tienes que unirte al grupo de patchwork, y te lo enviaré para que te lo imprimas.

Anímate a hacer esta pelota tan sencilla, para un bebé o un niño pequeño.

 

Publicado el 3 comentarios
Publicado el 2 comentarios

Tutorial sobre aplicaciones

image1 (2)
Aplicaciones en camiseta

Ya está publicada la lección 8 sobre Aplicaciones, también llamadas sobrepuestos. Puedes acceder a ella pinchando en la foto de arriba. Cuando entres de nuevo a esta web, puedes acceder a esta lección y a las demás, pinchando en las imagenes que aparecen en portada (lección 1, lección 2,…).

Yo he utilizado esta técnica, entre otras cosas, para hacer camisetas para el verano, además de bolsos, monederos, colchas y un largo etcétera.

comecocos
Aplicaciones comecoco
barco
Aplicaciones barco

Te dejo algunas imágenes de las camisetas. Están muy graciosas si le añades una piculina en el cuello y las mangas. Encontré esos diseños en internet. Es fácil pasarlos a la fliselina calcándolos directamente desde la pantalla del ordenador. Quedan también muy bonitas las camisetas con una aplicación del nombre del niño o niña. Ahora en invierno, puedes hacerlas en camisetas de manga larga.

aplicaciones014
Aplicaciones

 

Si quieres que te publique tu trabajo, envíamelo.

Puedes compartirlo si te gusta.

Te espero en mi Tienda Online.

Publicado el 2 comentarios
Publicado el Deja un comentario

El Jardín de la Abuela

Tutorial Jardín de la Abuela
Jardín de la Abuela terminado
El Jardín de la Abuela

Ya está subida la lección 7 dedicada al Jardín de la Abuela.

Después de haber realizado el bloque Log Cabin, esta técnica te resultará muy rápida y fácil.

Es una técnica inglesa que utiliza cartulinas para dar forma a las figuras.

Hay colchas preciosas realizadas solo utilizando hexágonos.

En la lección 7 te propongo que hagas una flor del Jardín de la abuela y lo cosas sobre un cuadrado de tela base. Así tendremos ya dos bloques para nuestro Sampler. Y una vez aprendido, cuando quieras podrás hacer una colcha o un tapete o un bolso de hexágonos o lo que se te ocurra.

Me gustaría que me enviarás por correo una imagen de tu trabajo y tu nombre, para la sección de trabajos de alumnas que voy a crear.

Ya puedes pinchar en JARDÍN DE LA ABUELA y comenzar tu lección.

Y todas las inscritas en el curso recibirán un archivo con los 7 hexágonos en pdf para que no se deformen ni cambien las dimensiones. Solo tendrás que imprimirlos en una cartulina y te evitarás el paso de hacer el molde en acetato. Para inscribirte, si aún no lo has hecho, rellena tus datos en el recuadro ÚNETE AL GRUPO que encontrarás abajo. Y si tienes algún problema ponte en contacto conmigo.

 

Publicado el Deja un comentario
Publicado el Deja un comentario

Log Cabin acabado

Log Cabin patchwork

Ya está acabada la lección 6 para aprender a realizar la técnica de Patchwork de Log Cabin.

Faltaba unir las cuatro piezas y planchar la labor. Puedes acceder a ella pinchando en:

6. Log Cabin

Con esta técnica se pueden realizar muchos objetos como colchas, tapices, caminos de mesa, bolsos, fundas de libros o albumes,

En capítulos sucesivos aprenderemos a hacer cojines para aplicar esta técnica de patchwork tan tradicional y con tanta historia.

Si aun no eres parte del grupo, no olvides apuntarte en el cuadro que aparece abajo al final de la web.

Puedes consultarme lo que quieras sobre esta técnica o sobre lo que consideres oportuno en la sección de comentarios.

Hasta la próxima.

Publicado el Deja un comentario
Publicado el Deja un comentario

Log Cabin – Curso Patchwork

Log Cabin un cuarto

Ya puedes aprender a realizar un bloque muy tradicional y con muchas posibilidades como es el Log Cabin en el Curso Patchwork. Este diseño representa una cabaña de troncos de madera. Sus pedazos de tela rectangulares representan los troncos de madera de la cabaña. Los colores nos hablan del hogar, con su chimenea en el centro.

Este es el capítulo 6 del curso gratuito de Iniciación al Pachwork, que trata sobre como confeccionar un bloque de patchwork llamado Log Cabin. En este tutorial podrás seguir paso a paso las instrucciones para conseguir hacer este bonito bloque. Es el primero de una serie de 15 bloques que iré subiendo a la web, para finalmente confeccionar un Sampler.

Espero que te guste. Si tienes alguna dificultad, o no entiendes lo que estoy explicando, no dudes en consultármelo. Para eso puedes utilizar los comentarios o enviarme un email.

Y si quieres saber más sobre Log Cabin lo puedes encontrar en este libro. Pincha en la imagen que te llevará a la información sobre el libro.

Publicado el Deja un comentario
Publicado el Deja un comentario

Telas para Patchwork – Curso patchwork

Te presento un nuevo capítulo del curso de Iniciación al Patchwork. Es el capítulo 3 dedicado a las Telas para Patchwork.

Tela girasoles turquesa
Tela girasoles turquesa

El tema de las telas da para escribir varios libros, pero no te asustes, solo he publicado lo principal y necesario para hacer nuestros proyectos de Patchwork. Y ya pronto empezamos con las clases prácticas que son las que gustan de verdad. Pero si eres novata en esto, no dejes de leer el tema, porque es muy importante elegir las telas más apropiadas para el trabajo a realizar. Es como un buen cocinero que tiene que comprar los alimentos de mejor calidad para alcanzar un excelente resultado en sus platos.

En el capítulo de Telas para Patchwork trato los siguientes aspectos:

  1. El tipo de tela que necesitas para trabajar Patchwork.
  2. La combinación de colores para que un bloque quede atractivo.
  3. Cantidad de tela necesaria para hacer un Sampler de 15 bloques.
  4. Tratamiento de la tela.

Espero que sea de tu agrado.

Nos vemos en el siguiente

 

 

Publicado el Deja un comentario
Publicado el 7 comentarios

Tutorial Utensilios para aprender Patchwork

Curso gratuito de patchwork

 

Utensilios para Patchwork
Utensilios para Patchwork

Ya tienes disponible el segundo capítulo del curso de Iniciación al Patchwork 2. Utensilios necesarios para aprender Patchwork. Pincha en su título y accederas a él.

En este capítulo estudiarás el material necesario para iniciar con éxito tu aprendizaje en Patchwork. Puedes ir haciéndote con esos utensilios para empezar pronto con la tarea. Muchas cosas las tendrás en casa y otras, más específicas del Patchwork, podrás adquirirlas poco a poco. No todas se utilizan al principio. Y es mejor ir despacio con las compras porque donde hay que invertir más es en telas.

Comenzaremos pronto haciendo un Log Cabin que es un diseño precioso que se utiliza mucho y que da mucha alegría por lo bien que sale. Así que te pido un poco de paciencia. Ya sé que lo que quieres es coser en vez de estar leyendo textos, pero es importante empezar con los materiales y herramientas necesarios, porque si no nos costará más trabajo y gastaremos dinero inútilmente.

Si no has leído aún el primer capítulo, te sugiero que lo hagas pinchando en el título que te muestro. 1. Introducción al Patchwork, para que veas las líneas generales del curso que te propongo.

Ya sabes que es un curso gratuito desde el principio hasta el final. La formación consiste en un Curso de Iniciación al Patchwork y Proyectos de Patchwork. En este Curso aprenderás paso a paso todas las técnicas de Patchwork con la ejecución de un Sampler. En la sección de Proyectos de Patchwork iré subiendo tutoriales divertidos, para que vayas haciendo objetos bonitos (monederos, muñecos, pelotas, etc).

Ve dejándome tus comentarios, sugerencias, preguntas o lo que tú quieras. Si te inscribes en el cuadro suscríbete tendrás tutoriales extra y ventajas adicionales y siempre que salga algo nuevo lo sabrás enseguida.

Pues nada más. Espero que estés tan ilusionada con este proyecto como lo estoy yo.

 

Publicado el 7 comentarios