Publicado el 12 comentarios

Muñeca de tela que se queda de pie – Patrones gratis

Foto muñeca de tela

Las muñecas de tela son entrañables, tiernas y con gran personalidad.

No hay 2 iguales. Cada una es diferente. Además esta puede estar de pie, sentada, tumbada.

Tiene una planta del pie rígida y unos zapatos rígidos que hacen posible que se quede de pie.

Me ha encantado grabar estos 3 vídeos para que tu puedas disfrutar haciéndola como yo he disfrutado.

1. Cuerpo de la muñeca.

2. Zapatos de la muñeca.

3. Vestido de la muñeca.

Espero que te haya gustado.

En mi canal de YouTube tienes más tutoriales de objetos de tela, sencillos y siempre con los patrones gratis. Pincha en: YouTube Ana Leal Patchwork

Todos los materiales los tienes en mi tienda online, envío por correo certificado. Pincha en Tienda Ana Leal Patchwork

Déjame un comentario diciéndome que otros tutoriales te gustaría que hiciera.

Hasta la próxima

Publicado el 12 comentarios
Publicado el 6 comentarios

Muñeca de trapo – Tutorial vestido

muñeca de trapo - tutorial vestido

Ya estamos acabando la muñeca de trapo y ahora toca hacerle el vestido.

Las lecciones anteriores son:

Buscando por la red un vestido diferente a los que he realizado hasta la fecha, me encontré P A Country Crafts

Pero el vestido salía gigante para nuestra muñeca.tutorial vestido muñeca de tela

He adaptado las medidas y traducido algunos pasos.

Las imágenes que ofrece esa web son geniales.

Lo puedes seguir por allí o por aquí.

En primer lugar te dejo los patrones modificados.

patrón vestido.

Materiales necesarios para realizar el vestido de la muñeca

  • Tela principal una cuarta (25 cm)
  • Tela para el filo del vestido y para el lazo: 10 cm
  • Goma elástica.

    tutorial vestido muñeca
    tutorial vestido muñeca

Procedimiento para realizar el vestido de la muñeca

  1. Saca los moldes en acetato.
  2. Dibuja la tela principal del vestido, con ayuda de los moldes. Dos veces cada uno. Deja margen para las costuras. Corta la tela.
  3. Une las partes curvas. Fijate que aunque las piezas son parecidas, las mangas son más cortas que el top. Une top con manga por las partes curvas a cada lado y luego el top.
  4. Une las mangas entre sí y el costado del top.
  5. Cose el falso de las mangas y del escote dejando un hueco para pasar por el una goma elástica.
  6. Pasa la goma por las mangas y por el escote y deja los extremos sujetos por un imperdible. Más adelante ajustaremos la tensión de la goma.
  7. Corta un trozo de tela de 70 x 14 cm para la falda.
  8. Corta un trozo de tela para el borde de abajo de 130 x 5 cm y remata el filo.
  9. Riza el trozo de tela fino dejándolo de la misma longitud que la tela principal, es decir, dejándolo que mida 70 cm. Lo rizamos haciendo un punto de bastilla y tirando del hilo. Lo rizamos por la parte opuesta al filo rematado.tutorial vestido muñeca
  10. Cose esta tela clarita con la tela principal, la de 70 x 14 cm.Tutorial vestido muñeca
  11. Una vez cosido, cose una costura por encima para que se asiente.
  12. Pasale a la falda un punto de bastilla para rizarla. Déjala del mismo tamaño que el top.
  13. Une la falda al top.Tutorial vestido muñeca
  14. Haz un lazo para el vestido o compra un lazo.
  15. Para hacerlo puede ser de unos 70 x 5 cm. Doblalo por la mitad y plánchalo. Luego lo abres y metes para dentro la tela. Metes para dentro los extremos. Lo coses por fuera .
  16. Finalmente cose el lazo al vestido pero solo por la parte frontal del vestido.

    vestido muñeca
    vestido muñeca
  17. Coloca el vestido en la muñeca. Ajusta los elásticos de los brazos. Cose los extremos o anúdalos. Yo he hecho ambas cosas para asegurarme. El elástico del escote le puedes hacer un nudo o una moña y así podrás poner y quitar el vestido a la muñeca.

Aquí te dejo un video para que te sea más fácil.

Espero que te haya gustado el vestido de la muñeca.

A mí me parece precioso.

Aquí acaba la serie de tutoriales de la muñeca de trapo.

Puedes colocarle adornos en el pelo, collares, pulseras, y lo que se te ocurra.

Disfruta tu muñeca.

Publicado el 6 comentarios
Publicado el 10 comentarios

Muñeca de trapo – Tutorial pelo

Muñeca pelos rizados

Hola. Seguimos construyendo nuestra muñeca de trapo. Y ahora lo que toca es hacer el pelo de la muñeca.

En capítulos anteriores hicimos realizamos el cuerpo y los zapatos. Puedes verlos pinchando en:

A esta muñeca le vamos a hacer el pelo rizado.

Material necesario para hacer el pelo

  • Lana del color que te guste, de un grosor mediano.
  • Pinchos de pinchitos o de brochetas.
  • Silicona líquida.
  • Cinta de carrocero
  • Hilo.

Procedimiento

Para hacer este pelo he seguido el tutorial de Manualolis.

  1. Primero le he puesto un poco de pelo liso en el frontal de la muñeca para que así se oculten los nacimientos de los mechones de pelos rizados que posteriormente pondremos.

    pelo de lana muñeca
    pelo de lana muñeca
  2. Para hacer el pelo liso, buscamos una libreta o carpeta o libro. Agarramos la lana y damos vueltas alrededor de la carpeta. Colocando la lana ordenada. Cuando acabamos le ponemos dos tiras de cinta de carrodero (es un papel con pegamento suave, de tal manera que a la hora de quitarlo no cueste trabajo) a ambos lados de uno de los cantos. En el canto opuesto cortamos la lana.
  3. Quitamos la libreta o carpeta. Vamos a coser entre las dos cintas de carrocero. Ponemos un poco de tela debajo de donde vamos a coser.  Cosemos con la máquina entre las dos cintas de carrocero.

    pelo lana muñeca
    pelo lana muñeca
  4. Pegamos este pelo echando silicona en el trocito de tela que está cosida en el pelo. Yo lo he pegado colocando la raya del pelo al lado y no en medio. Esto es a gusto del consumidor. Pegamos este pelo liso por otros puntos para que no quede suelto.
  5. Para rizar la lana, Manualolis utiliza palos de brochetas para liar la lana y que así esta adquiera la forma de rizos. La moja y la mete en el horno. Yo he liado la lana en los palos, la he mojado y como hace mucho calor en Andalucía, la he puesto un día al sol y con eso ha sido suficiente. Dependiendo de la cantidad de pelo que quieras para la muñeca, así será el número de palos necesarios. Puedes hacer 20 y si luego te falta, haces unos pocos más.

    Pelo rizado muñeca
    Pelo rizado muñeca
  6. Luego he cortado la lana haciendo mechones, que los he unido con un hilo dándole vueltas.

    pelos rizados muñeca
    pelos rizados muñeca
  7. Y finalmente los he pegado a la cabeza de la muñeca con silicona caliente. Empezando por la parte más baja, tapando las costuras del cuello. Y luego voy subiendo hasta llegar a donde está el pelo liso. Pego algunos mechones entre el pelo liso. Yo le he puesto bastante pelo.

    Muñeca pelos rizados
    Muñeca pelos rizados
  8. Finalmente recortamos un poco el pelo para darle forma.
  9. Si te gusta puedes hacerle algún peinado o colocarle algún adorno.

Y ya solo nos queda hacerle el vestido.

Eso será en un nuevo capítulo: Muñeca de trapo – Vestido

 

 

Publicado el 10 comentarios
Publicado el 8 comentarios

Muñeca de trapo – Tutorial zapatos

zapatos muñeca

Vamos a por la lección Muñeca de trapoTutorial zapatos

¡¡Hola!! Buenos días, buenas tardes, buenas noches.

Seguimos con nuestra muñequita.

Y hoy toca hacerle los zapatos.

Hay que hacerlos antes de unir las piezas del cuerpo.

Así es mucho más sencillo.

Pero antes si no has construido las partes de la muñeca, pásate primero por estos dos capítulos:

Al final uniremos todas las partes del cuerpo.

Materiales para realizar este tutorial

  • Acetato para el molde del zapato.
  • Calcetines talla bebé de los más pequeños.
  • Charol, polipiel, piel, goma eva.
  • Silicona líquida, caliente o fría.
  • Cartón rígido para la suela.
  • 4 botones para las articulaciones.
  • Hilo gordo y fuerte para unir las partes.
  • Aguja muy larga.

Material para los zapatos de la muñeca de trapo

Es un poco distinto en función del material que uses.

Si lo haces con charol, polipiel o piel, puedes coser a máquina.

Si lo haces con gomaeva, no vas a coser, lo harás solo con la silicona.

Cada uno tiene sus ventajas.

La goma eva me gusta menos pero se adapta mejor y realmente no se cual es su duración, es decir, el tiempo en el que está en buen estado sin estropearse.

Procedimiento para confeccionar los zapatos de la muñeca de trapo

  1. Lo primero de todo es sácate el molde del zapato pinchado en patrón zapato.
  2. Cálcalo en un acetato y recórtalo.
  3. Coloca a cada pie su calcetín. Si sobra calcetín en la puntera, recorta el exceso y pegalo con silicona a la planta del pie.
  4. Con el molde del zapato dibuja en el charol, polipiel o piel el contorno del zapato. Añade margen solo en los extremos finales para poder luego unirlos.
  5. Une los extremos cosiéndolos del revés. Si lo que vas a utilizar es goma eva, no dejes margen porque la goma eva no va cosida.

    zapato muñeca
    zapato muñeca del revés
  6. Mete el zapato por arriba de la pierna y lo bajas hasta el pie encajandolo bien. Si se te queda grande, sácalo y coselo más ajustado. Esto dependerá del grosor del calcetín.
  7. Pega la parte baja del zapato al pie con calcetines. Corta unos pequeños piquitos en la parte más baja del zapato si necesitas que se adapte mejor al pie. Pégalos con silicona. Si trabajas con goma eva no es necesario cortar picos. Estiras muy bien la goma eva para que se adapte al pie y la pegas con silicona.

    Zapatos charol muñeca trapo
    Zapatos charol muñeca trapo
  8. Recorta las plantas del zapato con el molde que tenías de la lección primera de la muñeca. Hay que recortarlo dejándole 1 ó 2 mm más de contorno, pues la planta del pie ha crecido con los calcetines y con el zapato. Lo recortas en un cartón duro prensado.
  9. Pega las suelas de los zapatos en las plantas de los pies.
  10. Recorta una tira de 1 cm de ancho para colocar en la parte baja del zapato y así no se verán los  piquito que hiciste. Pégala con silicona.
  11. Corta un trozo de tira de 1 cm de ancho para hacer el cierre del zapato por arriba. Míralo en la imagen. Lo metes debajo del zapato y lo pegas con silicona.

    zapatos muñeca de trapo
    zapatos muñeca de trapo

Unión del cuerpo de la muñeca de trapo

  1. Ahora que están completos los zapatos, vamos a unir las distintas partes del cuerpo.
  2. Une la cabeza al cuerpo. Utiliza un hilo fuerte para esto. No importa que se vea mucho el hilo, luego se tapará con el pelo.

    Unión cabeza cuello muñeca
    Unión cabeza cuello muñeca
  3. Para unir los brazos utilizamos también un hilo fuerte y colocamos botones en el exterior para que no sufra el tejido del brazo al tensar el hilo. Necesitamos una aguja larga porque tenemos que ir de brazo a brazo pasando por el cuerpo. Queda así: botón, brazo, cuerpo, brazo, botón. Damos varias vueltas hasta que quede bien firme. Finalmente hacemos lo mismo con las piernas. Yo he utilizado unos botones más grande en las piernas que en los brazos.

    Muñeca de trapo - tutorial zapatos
    articulación cadera muñeca trapo

La muñeca ya puede quedarse de pie y también puede sentare.

En el próximo tutorial le haremos el pelo y finalmente el vestido.

Recuerda que cualquier duda puedes consultarme.

Lo siguiente Tutorial pelo

Aquí tienes un video de como hacer los zapatos por si te sirve.

Publicado el 8 comentarios
Publicado el 30 comentarios

Muñeca de trapo – tutorial cuerpo

Muñeca de trapo - tutorial cuerpo

En esta parte vamos a hacer el cuerpo de la muñeca de trapo.

Para ello primero te tienes que descargar los patrones que están en la anterior entrada del blog:

Muñeca de trapo

En la entrada anterior te hablo de los materiales que necesitas para el cuerpo.

Comenzamos con la Muñeca de trapo – tutorial cuerpo.

Dibujo de las piezas de la muñeca

  1. Para las piernas y el cuerpo vamos a pegar a la tela elástica, la entretela termoadhesiva de 1 cara fina. Para las piernas coloca la tela de manera que las líneas queden horizontales. Corta un pedazo de tela elástica para las piernas y pégale la entretela con ayuda de la plancha. Yo coloco un trapo encima para evitar que se manche la plancha. Plancho por un lado y por el otro hasta estar segura de que queda perfectamente pegada. Para el cuerpo tienes que hacer lo mismo. Las líneas del tejido horizontales. Para la cabeza y para los brazos NO utilizamos la entretela.

    Dibujo piernas muñeca
    Dibujo piernas muñeca
  2. Dibuja las piernas y el cuerpo por la parte de la entretela con el marcador que se va con la plancha. Dibuja los brazos y la cabeza en la tela elástica sin entretela. Para la cara pon la tela de manera que las líneas queden horizontales. Los brazos comienzan con las líneas horizontales por arriba, pero por la forma que tiene el brazo, va cambiando.

Costura de las piezas de la muñeca

  1. Cose las piernas dejando sin coser la parte marcada y la parte de la planta del pie, porque en esta última parte irá el cartón. Recortas el exceso de margen y le das la vuelta.

    piernas muñeca
    piernas muñeca
  2. Cose el cuerpo dejando una parte sin coser para dar la vuelta. Igual con los brazos. Recorta el exceso de margen.
  3. Con la cabeza es distinto. Coses a todo alrededor. Recortas el exceso de margen. Haces un corte en la mitad de uno de los lados y por ese sitio le das la vuelta.

Piernas de la muñeca

  1. Busca un cartón muy fuerte y recorta las dos plantas del pie. En el patrón pone suela de zapato.
  2. Colocalo en la linea que dibujaste en la parte baja del pie, dentro del pie. Corta el margen de tela haciendo piquitos. Pega con silicona líquida o con pegamento el margen de la tela al cartón.

    planta pies muñeca
    planta pies muñeca
  3. Cuando esté seco, rellena con relleno, se llama floca. Las piernas las tienes que rellenar muy apretadas, pues tienen que sostener todo el cuerpo.

Finalización de las otras partes del cuerpo

  1. Rellena el cuerpo, la cabeza y los brazos.
  2. Luego cierra el hueco un punto que no se note mucho.
  3. Coloca dos alfileres donde creas que pueden ir los ojos.
  4. Con un hilo fuerte coloca los ojos. Yo he utilizado unas perlas de color grisáceo.

    Tutorial muñeca
    Tutorial muñeca
  5. Con hilo rojo gordito cose formando la sonrisa.

Aquí lo vamos a dejar.

No unas las partes todavía, porque primero tenemos que ponerle los calcetines y los zapatos y la ropa interior.

Espero que lo hayas entendido.

Si tienes dudas, me puedes preguntar.

Aquí te dejo un video por si te resulta más fácil.

Lo siguiente Tutorial zapatos

Publicado el 30 comentarios
Publicado el 15 comentarios

Muñeca de trapo

muñeca de trapo

Vamos a hacer una muñeca de trapo.

Esta muñeca es una muñeca rusa de esas que se queda de pie.

Son preciosas.

El pelo, la ropa y sus zapatos le dan un encanto especial.

Patrones para hacer la muñeca de trapo

Lo primero que necesitas son los patrones.

Para conseguirlos solo tienes que pinchar en patrones muñeca

Imprímelos en la impresora.

A mi me gusta pasarlos a acetato para que así tengan una duración mayor.

Lo que hago es calcarlos en acetato y luego recortar el acetato.

Materiales para realizar el cuerpo completo

  • Necesitas una tela color piel. Yo utilizo una tela elástica en un sentido y no elástica en el otro. La tengo en mi tienda online. Puedes pinchar en tela para muñecas. Luego te iré diciendo en qué sentido hay que colocarla en las piernas, cuerpo, brazos y cara.
  • También necesitas entretela termoadhesiva por solo una cara fina.
  • Y un cartón muy duro, muy prensado, para la planta de los pies y luego para los zapatos. Para que la muñeca se quede de pie.
  • Acetato y rotulador indeleble.
  • Marcador que se va con la plancha.
  • Silicona líquida.
  • Dos bolitas perforadas para los ojos (yo las compro en las tiendas de abalorios o en los chinos).
  • Lana para el pelo.
  • Alfileres, agujas e hilo. Tambíen es necesario hilo fuerte para los ojos e hilo grueso rojo para los labios.
  • Tijeras.
  • Máquina de coser.

Ve preparando todo esto y yo te iré contanto como hacer la muñeca.

muñeca de trapo
muñeca de trapo

Aquí tienes el video

Pincha en Tutorial cuerpo para continuar.

 

Publicado el 15 comentarios
Publicado el 6 comentarios

Muñecas rusas de tela

muñeco de tela de Primera Comunión

¿Te gustan las muñecas rusas de tela?

A mi me encantan.

Cuando vi la primera, me enamoré de ella.

Quería aprender pero con tantas cosas que tengo pendientes, lo dejé en lista de espera.

Pero no he podido esperar más.

Y aunque he tardado mucho en ponerme manos a la obra.

Por fin tengo algunas muñecas para mostrártelas.

Muñecas rusas de tela

  1. Esta muñeca de tela se llama Ana como yo. Tiene el pelo claro de lana, un vestido de tela americana, unos zapatos rojos y los ojos son dos perlitas negras.

    muñeca rusa de tela
    muñeca rusa de tela
  2. Esta muñeca rusa se llama María. Está haciendo la Primera Comunión. Esta muñeca es castaña. Los zapatos los hice de goma eva. Son fáciles de hacer con goma eva. Nunca antes había utilizado este material. Lleva calcetines y ropa interior.
    Muñeca tela de Primera Comunión
    muñeca tela de Primera Comunión

    Muñeca de tela Primera Comunión
    Muñeca de tela Primera Comunión
  3. Este muñeco se llama Miguel. Es un muchacho muy guapo. Los zapatos son de polipiel azul marino. Lleva calcetines. Pantalones blancos, camisa blanca y chaqueta azul. La corbata es preciosa tan pequeñita, la hice con tela de puntitos. El pelo es de lana de color chocolate.
    muñeco de tela de Primera Comunión
    muñeco de Primera Comunión

    muñeco de tela de Primera Comunión
    muñeco de tela de Primera Comunión

Espero que te gusten. Ya iré subiendo otros.

Ahora toca hacer tutoriales, cursos monográficos y todo eso.

En mis clases de Albolote ya hemos comenzado con las muñecas.

A parte, quería organizar grupos para hacerlas en Huetor Vega (Granada) o en zonas cercanas (siempre que tengamos un sitio donde reunirnos).

Y hacerlas con ropa veraniega, que ya va entrando el calor.

Si te interesa pincha en CURSOS.

Muchas gracias por tu atención.

Y si quieres comparte, siempre me ayuda.

 

 

Publicado el 6 comentarios