Publicado el 4 comentarios

Tutorial mochila grande

Tutorial mochila grande

Hola! Hoy te presento el Tutorial mochila grande.

Antes de comenzar tengo que confesarte que tengo muy abandonado el blog. Lo sé. Estoy en demasiados sitios a la vez.

Mi canal de YouTube Ana Leal Patchwork me lleva mucho tiempo, porque estoy empezando en serio con él y tengo todavía mucho que aprender. Si no lo conoces, te animo a que pinches en: Canal YouTube Ana y le eches un vistazo. Está teniendo mucho éxito. Pronto tendré 10.000 suscriptores y voy a celebrarlo haciendo un SORTEO entre mis suscriptores. Así que no te olvides de ir a YouTube y suscribirte.

Me gusta mucho el formato vídeo. Para mí es más fácil ponerme a hablar y explicar que escribir. Pero a pesar de tener muy poco tiempo, quiero seguir escribiendo por aquí para informarte de mis nuevos tutoriales, nuevos productos, sorteos y demás.

Dicho lo cual, paso al Tutorial mochila grande. Si quieres un tutorial para hacer una mochila pequeña para niños pequeños, puedes pinchar en: Mochila Pequeña.

Materiales necesarios para seguir el Tutorial mochila grande

  • Tela exterior principal 35 x 40 cm 2 veces. La llamaré tela A
  • Tela exterior para la corona 15 x 40 cm 2 veces. La llamaré tela B
  • Tela interior 48 x 45 cm 2 veces. La tela B de antes.
  • Tela para las presillas 8 x 8 cm dos veces. De la tela A.
  • Cordón: 2 de 200 cm cada uno.

Procedimiento para seguir el Tutorial mochila grande

Te dejo el vídeo para que vayas siguiendo los pasos. Si quieres verlo más grande pincha en youtube abajo.

Esta mochila es muy cómoda para mi, porque no pesa apenas.

Espero que te haya gustado.

Si no te quieres perder otros vídeos, suscríbete a mi canal de youtube.

Recuerda que pronto será el SORTEO.  Te mantendré informada.

Besos

Publicado el 4 comentarios
Publicado el 8 comentarios

Tutorial mochila

Tutorial mochila

Aquí tienes el Tutorial mochila gratis.

Esta mochila es para un niño o una niña pequeña, para cuando comienza a ir a la guardería o a educación infantil.

Si la quieres más grande, solo tienes que aumentar las dimensiones.

Materiales para realizar el Tutorial Mochila

Procedimiento para realizar la Mochila

  1. Una vez cortadas las telas con las medidas dadas más arriba, y sin añadir nada más de tela, tenemos que ir uniéndolas. Cosemos las piezas de tela con la medida del prensatelas. Primero uniremos las dos telas principales, las de los motivos infantiles. Las unimos por la base teniendo cuidado de colocar la imagen en el sentido que corresponda (para que no salgan los perritos bocaabajo). Luego unimos la parte exterior de 10 x 26 cm y finalmente los trozos de 31,5 x 26 cm (el forro). De la forma que se indica en el dibujo. Fíjate también en la imagen de abajo. Planchamos con las costuras abiertas.Tutorial mochila niño piezas
  2. Colocamos la guata solo en la parte de la tela principal con motivos infantiles, por la parte del revés. Queremos que la guata vaya desde la costura de la tela principal con la roja, hasta la otra tela principal con la roja. Esa tela roja exterior va sin guata. Porque luego irá rizada al cerrar la mochila y la guata impediría que el cierre fuera bien. Hilvanamos para que la guata se quede muy estirada. Pasamos un pespunte con una puntada grande (el número 3 puede ser adecuado) aprovechando el dibujo o haciendo líneas. Esto es para que la guata se quede fijada a la tela principal y no haga bolsas. Cortamos el exceso de guata.
  3. Hacemos dos presillas. Para ello doblamos la tela de 5 x 5 cm por la mitad y cosemos del revés. Cortamos un poco el margen de costura y le damos la vuelta.
  4. En la zona de la corona marcamos una señal a 2,50 cm de distancia desde la costura que une la tela principal con la tela roja exterior. Y otra señal 2,5 cm más arriba. Entre estas dos marcas pasará el cordón.Tutorial mochila niño cinta corredera Las dibujamos para saber que en este intervalo no vamos a coser. Hacemos estas marcas a derecha e izquierda de esta tela y de la otra que es igual a esta. Marcamos también unos 8 cm en la tela del forro. Por este sitio le daremos la vuelta a la mochila. Todas estas marcas puedes verlas en el dibujo de arriba.
  5. Doblamos la tela encarando derecho contra derecho la tela principal, la corona y el forro. Vamos poniendo alfileres perpendiculares al filo. Tenemos mucho cuidado para que las costuras casen perfectamente. Todavía no cosemos.Tutorial mochila niño cosiendo las piezas
  6. Desde la esquina de la tela principal, sobre la guata, dibujamos una señal a 5 cm del borde. En la otra esquina también. En esta marca situamos la presilla. La parte que luego se verá la colocamos dentro, entre los dos derechos encarados y la sujetamos hilvanándola. Hacemos lo mismo con la otra presilla.
  7. Ya está todo listo para coser. Respetamos sin coser el espacio de los 8 cm en la tela de forro y los dos espacios de 2,50 cm en la corona de la mochila.
  8. En las dos  esquinas del forro dibujamos sendos cuadrados de 3,5 x 3,5 cm desde la costura, como el dibujo de abajo. Y en las esquinas de la guata también. ( en este caso por un lado hay costura y por el otro no)Tutorial mochila niño esquinaDoblamos la tela para hacer la base de la mochila. Le colocamos unos alfileres y dibujamos una linea de marca a marca. Esto lo hacemos en las dos esquinas con guata y en las dos esquinas del forro.Tutorial mochila niño esquina forro Cosemos por las 4 líneas. Y cortamos el exceso de tela.Tutorial mochila niño esquina
  9. Ahora ya podemos darle la vuelta a la mochila por la parte sin coser de 8 cm.
  10. Cerramos esa abertura con punto escondido.
  11. Metemos el forro dentro de la mochila.
  12. Colocamos alfileres en la corona de la mochila para asentar la tela. Dibujamos con pilot que se va con la plancha, una línea a 2,5 cm de la costura que unía la tela principal con la corona, y otra línea 2,5 cm más arriba. Lo hacemos por el otro lado también.Tutorial mochila niño corona superior
  13. Cosemos con un punto amplio (puede ser número 3) un pespunte en esas dos líneas.
  14. Colocamos el cordón en un imperdible. Lo pasamos dando una vuelta completa por el espacio que hemos dejado en la corona. Los dos extremos los pasamos por la presilla y hacemos un nudo para que se sostenga. El otro cordón lo metemos por el otro espacio, damos la vuelta completa y colamos los dos extremos por la presilla y hacemos un nudo.
  15. Planchamos la mochila por la corona para que se vaya la marca del rotulador pilot.Mochila niño abierta

¡Hemos acabado la mochila para niño o bebé!

Ha sido un poco dificil de explicar con palabras.

Si tienes algún problema, pregúntame, por si me puedo explicar mejor.

Fíjate bien en las imágenes.

Y si puedes, pásate por mi taller, nos conoceremos y podré resolver todas tus dudas.

Pincha en TIENDA para ver mi tienda online.

Y si te ha gustado, puedes compartir por las redes sociales este Tutorial mochila niño

Publicado el 8 comentarios